Envíos a toda Europa - Devoluciones GRATIS 30 días

Fly Fly
  • Más Vendidos
  • Tablas de surf
    • Todas las tablas de surf
    • Tablas de surf principiantes
    • Nivel Tablas de surf intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de escuela
  • Accesorios de surf
    • Leashes – Inventos
    • Fundas de Surf
    • Ropa
    • Otros accesorios
  • Outlet
  • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Sostenibilidad
    • Blog de surfing
    • Flysurf para escuelas
  • ES
    • EN
    • FR
    • DE
    • IT
    • PT
    • ES
  • 0
Las 4 fases de aprendizaje de surf

Las 4 fases del aprendizaje del surf que todo surfista debe saber

¿Conoces las 4 fases del aprendizaje de surf imprescindibles? Hoy te queremos contar 4 aspectos importantes que te ayudarán en tu proceso de evolución.

En el artículo de hoy, haremos hincapié en todo aquello a tener en cuenta cuando se está empezando a llevar a cabo un deporte y cuáles son los secretos para ir aumentando de nivel.

Las fases en situación de aprendizaje

1. La práctica

La repetición es la madre del desarrollo de una habilidad como el surf. Llegará un punto en que no tendrás ni siquiera que pensar sobre cómo hacerlo. Lo más importante en esta etapa es por supuesto la práctica, sistemática y constante además de un equipamiento adecuado a tus necesidades.

Sabemos por estadísticas que alrededor del 70% de los surfistas no utiliza la tabla adecuada a su nivel de surf. No es lo mismo practicar en una tabla 5.11, delgada como un misil que nuestro Double Agent  funboard de 7 pies, que busca olas prácticamente sola. El primero practicará, pero los resultados que tendrá serán solo una fracción de los que podría obtener si usara el equipo adecuado. Nadie aprende a conducir en un auto formula 1.

¿Has leído el libro de Malcom Gladwell, que define la regla de las 10.000 horas? Si no lo han hecho, aquí te lo resumimos:

Cualquiera que ha alcanzado niveles sobresalientes en alguna actividad (ejemplos en su libro son: Bill Gates, Los Beatles, atletas profesionales entre otros), han tenido 10.000 horas de práctica en su haber. Lo que significa en promedio la no despreciable suma de 20 horas a la semana de práctica durante por al menos 10 años.

Fases del aprendizaje de surf - aprender surf en España
Las 4 fases del aprendizaje de surf

2. El Progreso

El progreso es un gran argumento para afirmar que el talento natural, puede que no exista y que con la correcta cantidad de práctica cualquiera puede estar a ese nivel de excelencia. Ojo, que cuando digo progreso, no solo me refiero a tu habilidad atlética sino que también a tu habilidad y capacidad de leer y entender el flujo del mar al momento de surfear.

La parte más difícil de surfear, es levantarte consistentemente sobre tu tabla. Si ya lo has hecho, enhorabuena, vas en buen camino. Si no, persiste en tu objetivo, la insistencia bruta y el sobreponerse a las caídas juegan un rol muy importante en el progreso de tu surf. Por supuesto que también ayuda el hecho de que ames el océano y la manera que te hace sentir después de una sesión. Creo que es importante recalcar que siempre existe una progresión natural a medida que practicamos cualquier nueva habilidad. SIEMPRE, aunque no la veas, así que no te desanimes.

3. Peaks

La siguiente fase en el desarrollo de una habilidad u objetivo es llegar a ese punto donde alcanzas un punto alto o un peak en tu desempeño. Técnicamente hablando es alcanzar el máximo nivel de tu habilidad actual. Son específicamente esos momentos en donde estás en el agua con el pecho inflado, diciendo con tu postura “mírenme” que así se surfea, te sientes muy bien con tu surf cualquiera sea tu nivel, y realmente te das cuenta orgulloso que has progresado tras mucha y sufrida práctica.

Lo que seguramente ya has notado es que, independiente de la habilidad que estas desarrollando, tendrás un seria de peaks o puntos muy altos en el camino. En cada uno de esos peaks te encuentras con uno o dos conocimientos o “insights” que causarán un aumento exponencial en tus habilidades. La posición de tus caderas, el doblar las rodillas, mirar hacia donde quieres ir son ejemplos de esos nuevos conocimientos adquiridos. Te lo digo, son MUY VALIOSOS, y no importa cuantas veces  alguien te los explique, solo los aprenderás al haberlos adquirido por tu cuenta a través de la práctica y el progreso.

4. Plateaus o Valles

Los Plateaus son interesantes y frustrantes al mismo tiempo. Normalmente nos encontramos a nosotros mismos queriendo abandonarlo todo porque simplemente no estamos haciendo ningún progreso. La principal diferencia entre aquellos que logran su objetivo y los que no, es la persistencia justamente en estos momentos en donde más quieres renunciar y dejarlo todo. Algunas veces sales del agua frustrado, enfadado, avergonzado y, a veces, hasta golpeado ¿te suena familiar?. Los Plateaus son los puntos más bajos en tu desempeño como surfista.

Lo más extraño en un plateau, es que en apariencia es un periodo en donde no estás haciendo ningún progreso, pero lo que en realidad está sucediendo es que estás afinando las habilidades que has aprendido durante las etapas de peak anteriores.

Conclusiones

Lee tu diario con los conocimientos que adquiriste durante la etapa de peak, si es necesario anótalos en algún lugar de tu tabla, practica, dentro y sobre todo fuera del agua, no te angusties ni te presiones. DISFRUTA cada minuto que estés en el line-up, que solo y sin darte cuenta todo ese nudo se ira desatando y tu surf comenzará lentamente nuevamente a fluir.

Por naturaleza, el ser humano es impaciente, queremos todo, y rápido. Queremos éxito más pronto que tarde, lo queremos hoy. Lo que tienes que saber es que el éxito alcanzado a través de unos instantes de gratificación no es nada más que un castillo de naipes, inestable e inmaterial. Por eso disfruta cada momento de frustración, de salir mojado con frío y con ganas de dejarlo todo, que sin darte cuenta estas en camino a paso firme de lograr el anhelado sueño de surfear con habilidad, velocidad y fluidez.

Categoría #SurfBetterNow.
Comparte
←  Anterior¿Estás pensando en surfear en Marruecos?
Posterior  →Superando el miedo al wipeout: 4 estrategias para enseñar a los alumnos en el surf

Más artículos

  • Surf en Barcelona, los mejores lugares

    Surf en Barcelona: Las Mejores Playas y Consejos para Surfistas

    Aunque Barcelona es famosa por su vida cultural y su arquitectura, también tiene una comunidad de surf vibrante y playas que ofrecen condiciones ideales para surfistas de todos los niveles. A lo largo de su costa, encontrarás spots perfectos para iniciarte o mejorar en el surf. En este blog, exploramos las mejores playas, el clima …

  • Como elegir la tabla de surf adecuada

    5 cosas imprescindibles para elegir tu tabla de surf

    Elegir la tabla de surf adecuada es una decisión clave que puede marcar la diferencia en tu progreso en el surf y disfrute en el agua. Con tantas opciones disponibles, es importante conocer los factores esenciales que debes considerar antes de comprar tu tabla de surf. En este blog, te contamos las cinco cosas imprescindibles …

  • Tabla de surf Flysurf

    Cómo cuidar y limpiar tu tabla de surf

    Mantener tu tabla de surf en buen estado es clave para mejorar su rendimiento y extender su vida útil. En este artículo te compartimos los mejores consejos sobre cómo cuidar y limpiar tu tabla de surf, con pasos sencillos que puedes aplicar después de cada sesión.

  • Dos surfistas entrando al agua con neoprenos en una playa, listos para disfrutar de las olas.

    ¡La Vuelta a la Rutina Post Verano: Prepárate para surcar las olas de otoño!

    Con la llegada del otoño y el adiós a las vacaciones, no todo está perdido. El surf sigue siendo una de las mejores formas de mantener viva esa sensación de libertad que tanto te gusta. Pero para aprovechar las mejores olas y mantener tu equipo en las mejores condiciones, es hora de prepararse para la …

  • Categorías

    • Tablas de surf shortboards
    • Tablas de surf evolutivas
    • Tablas de surf funboards
    • Tablas de surf longboard
    • Tablas de surf principiantes
    • Tablas de surf intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de escuela
  • Flysurf

    • Nuestro blog
    • Nuestras Tecnologías de Tablas
    • ¿Tienes una escuela de surf?
    • Opiniones de Nuestros Clientes
    • Envíos
    • Cambios y Devoluciones
  • Ayuda

    • Guía para elegir tu tabla
    • Encuéntranos en tiendas
    • Preguntas frecuentes
    • Términos y condiciones
    • Política de Cookies
    • Aviso legal
  • © Fly
  • Más Vendidos
  • Tablas de surf
    • Todas las tablas de surf
    • Tablas de surf principiantes
    • Nivel Tablas de surf intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de escuela
  • Accesorios de surf
    • Leashes – Inventos
    • Fundas de Surf
    • Ropa
    • Otros accesorios
  • Outlet
  • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Sostenibilidad
    • Blog de surfing
    • Flysurf para escuelas
  • ES
    • EN
    • FR
    • DE
    • IT
    • PT
    • ES