Envíos a toda Europa - Devoluciones GRATIS 30 días

Fly Fly
  • Más Vendidos
  • Tablas de surf
    • Todas las tablas de surf
    • Tablas de surf principiantes
    • Nivel Tablas de surf intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de escuela
  • Accesorios de surf
    • Leashes – Inventos
    • Fundas de Surf
    • Ropa
    • Otros accesorios
  • Outlet
  • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Sostenibilidad
    • Blog de surfing
    • Flysurf para escuelas
  • ES
    • EN
    • FR
    • DE
    • IT
    • PT
    • ES
  • 0
Tabla de surf Dharma

TIPS DE SURF – LAS 13 LECCIONES DE TU PRIMER AÑO DE SURF

Échale un ojo a estos tips de surf para tu primer año encima de una tabla. Spoiler: las altas expectativas son siempre una mala compañía, y en el surf no iba a ser menos. Es muy probable que después de tus primeros 365 días desde que te enganchaste a esta maravillosa adicción, tu progreso no haya sido el que esperabas. Lo que para este momento pensaste que iban a ser tubos y aéreos, solamente son revolcones y tragar agua. Por eso, queremos compartir contigo algunos tips de surf de esos agridulces primeros 365 días practicando uno de los deportes más bonitos y a la vez más difíciles de aprender y progresar.

1. Levantarse es la parte más difícil.

Aprender a surfear es un poco como todas las primeras veces. Al principio eres realmente malo: descoordinado, sin timing y básicamente eres un novato que no sabe qué hacer ni cómo moverse (sabéis por donde voy, ¿no?). Pero en el momento en que finalmente te das cuenta de como levantarte, la euforia es tan intensa que solo piensas en hacerlo de nuevo. Después de esto, el resto de los movimientos y la progresión se va dando solos a base de tiempo y esfuerzo. Eso sí, importante que lo hagas con la tabla adecuada.

2. Surfea hasta que estés demasiado enganchado como para renunciar.

El mejor consejo que jamás he recibido sobre el surf, fue de un tipo en un bar. Me dijo: “Tienes que ir a surfear a la fuerza 50 veces. En ese momento ya estarás demasiado enganchado como para dejarlo”. Una vez que has hecho muchas veces algo, se alcanza el punto de no retorno. Desde ahí en adelante ya no se trata de “si puedo lograrlo”, sino de “cuando”.

3. Sólo se necesita una buena ola.

Estaría mintiendo si dijera que me conformo sólo con una buena ola en mi sesión, pero hay pocas cosas en la vida que hacen que pases horas y horas de tu vida para experimentar solo algunos segundos de felicidad. El surf es una de ellas. Incluso en días malos, todo lo que necesitas es una buena ola. Por lo que no te desesperes si las condiciones no son siempre perfectas, céntrate en buscar esa ola!

4. Las condiciones siempre están cambiando.

Algunos días son épicos, otros son increíblemente malos, pero de todos ellos puedes sacar alguna lección valiosa. El surf y la vida tienen muchas similitudes: hay momentos mejores y peores, pero lo único que realmente puedes hacer es seguir surfeando.

5. No dudes.

Uno de los tips de surf más importante, y a la vez más difícil de cumplir es este: no dudes. No puedo recordar el número de veces que vi una ola con una forma y tiempo perfectos, y la dejé ir. Hay un gran coste por esos segundos de indecisión en los que no sabes si ir o no, y los resultados de dudar suelen ser dos: o perder la ola y ver cómo se aleja sola rompiendo perfecta (o pero aún, disfrutada por otro) o terminar haciendo un esfuerzo a medias que acabará sin duda en una caída y tragar agua. Así que ya sabes, si lo ves claro, no dudes.

6. Siempre vendrá una nueva ola.

Esto sigue al punto anterior. No te castigues por perder esa ola o haber elegido la que no debías, siempre vendrá una nueva. Si la oportunidad perfecta pasó, deja de quejarte, ya que no volverá. Vive el momento pero mantén tu mirada en el horizonte porque otra oportunidad normalmente esta a la vuelta de la esquina.

7. La selección de olas hace una gran diferencia.

Aprender cómo leer las olas es una gran dolor de cabeza. La única manera de aprender es surfear más y más. En otras palabras, para tomar la decisión correcta debes aprender cogiendo muchas veces malas decisiones primero.

8. Si no estás viviendo el presente, sufrirás.

El surf te enseña que hay un tremendo poder en la atención plena (o mindfulness en inglés). Cuando pillas una ola, tu mente queda en blanco y de ti se apodera una euforia tan adictiva como una droga. Pero en el segundo en que tu mente divaga, el océano se encarga de recordarte quien es el que manda.

9. Las caídas (o wipe outs) nunca son tan malos como piensas.

A menos que estés surfeando Pipeline en Hawaii, o tu nombre sea Garret Mcnamara, las caídas nunca son tan malas como crees. Quizás sientas un fuerte revolcón y ves tu vida pasar frente a tus ojos, pero las cosas terminan normalmente resultando bien.  Es muy raro que experimentes el peor escenario, e incluso si lo haces, hay un tremendo poder curador en tocar fondo (figurativa no literalmente hablando).

10. Cuantas más olas remes, más olas cogerás.

Otro de los tips de surf que parece evidente, pero que es fundamental es el siguiente: Si no estás en el agua, por supuesto no cogerás ninguna ola. Pero si estás en el agua y no estás haciendo nada, mejor estarías sentado en la orilla. Cuantas más olas te esfuerces en coger, más olas cogerás y, por tanto, más surfearás (siempre respetando a los demás). A medida que tu tolerancia al riesgo aumente, también aumentarán las oportunidades a tu disposición.

11. La naturaleza recompensa nuestra paciencia.

Cuando aprendes a surfear, aprendes también a lidiar con los planes de alguien más: los de la madre naturaleza, quien decide cuando quiere bailar, cuando quiere jugar y cuando quiere dormir por ejemplo. Puedes quejarte, puedes odiarla, pero aun así no despertará hasta que ella quiera. La lección es simple. La naturaleza recompensa nuestra paciencia.

12. Tienes que salir de tu zona de confort para progresar.

Cuando comencé a surfear, miraba el reporte de surf y rezaba para que no estuviera muy grande. Cuando era el día, llegaba y esperaba que no estuviera tan pequeño. Necesité un día con olas grandes para salir de mi zona de confort. No ha sido fácil, tampoco un juego, pero cada vez que entro en un día grande voy sobrepasando los limites de mi zona de confort y me alegro de haberlo hecho (siempre con responsabilidad).

13. No te juzgues por tu peor día.

Van a haber días en que no estarás al tope de tus capacidades, eso es lo que te hace humano. Pero el minuto en que comienzas a juzgarte a ti mismo y tus habilidades en base a tu peor día, caerás en un circulo vicioso y dejarás efectivamente de progresar. ¡Siempre mira tus sesiones de manera positiva y optimista! al final, es solo surfear una ola, ¿o no?.

14. El último y más importante.

Un día mis amigos me preguntaron qué hacia los fines de semana antes de aprender a surfear. Les dije que ni siquiera lo recordaba, pero que supongo que no era nada grandioso. El surf alteró completamente la trayectoria de mi vida, así que supongo que es bueno hacerte saber que probablemente cambiará la tuya también. ¿te arriesgas?.

Esperemos que estos 13 (+1) tips de surf te ayuden a seguir mejorando y a no desanimarte en el arduo camino de aprender a surfear.

Flysurf Boards.

#SurfBetterNow

_

consejos-para-surfear-mejor_flyer-surfboards

Categoría #SurfBetterNow.
Comparte
←  AnteriorGUÍA DE MANTENIMIENTO DE TU FLYSURF

Más artículos

  • Mujer surfeando Fly

    Apps imprescindibles para surfistas principiantes

    Empezar en el mundo del surf es emocionante, pero también puede ser un poco abrumador. Desde entender las mareas hasta elegir el mejor momento para lanzarte al agua, hay muchas variables a tener en cuenta. Por ejemplo el clima y las olas del mar son determinantes para el éxito de cada sesión, por suerte, la …

  • Bases sorteo instagram flysurf 2023

    BASES SORTEO INSTAGRAM FLYSURF 2023

    Bases legales de nuestro sorteo Flysurf realizado en instagram efectuado del 01/11/2023 y al 05/11/2022 Empresa organizadora del sorteo: La entidad organizadora de este sorteo es la empresa FLYSURF BRAND SL, con domicilio Calle Bronce, 35. Piso 1 puerta 11, Madrid, 28045, y CIF: B16955460, en colaboración con Axel Blanch. Finalidad del sorteo La finalidad de este [...]
  • ¿Cómo elegir una tabla para aprender?

    ¿Cómo elegir una tabla de surf para aprender? Todos los consejos básicos

    ¿Te estás iniciando en el mundo del surf? En caso afirmativo, déjanos preguntarte esto otro: ¿sabes cómo elegir una tabla de surf para poder aprender? 

  • Los must-haves de verano para un surfista que va al agua

    Los Must-Haves de Verano para un Surfista: Equipos y Gadgets para llevar a todos lados

    El verano está aquí, y con él llega la temporada perfecta para surfear, explorar nuevas olas y disfrutar del sol. Ya sea que seas un surfero experimentado o un novato buscando tu primer gran ride, tener el equipo adecuado puede marcar la diferencia. ¡Así que prepárate! Aquí te dejamos una lista de los must-haves para …

  • Categorías

    • Tablas de surf shortboards
    • Tablas de surf evolutivas
    • Tablas de surf funboards
    • Tablas de surf longboard
    • Tablas de surf principiantes
    • Tablas de surf intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de escuela
  • Flysurf

    • Nuestro blog
    • Nuestras Tecnologías de Tablas
    • ¿Tienes una escuela de surf?
    • Opiniones de Nuestros Clientes
    • Envíos
    • Cambios y Devoluciones
  • Ayuda

    • Guía para elegir tu tabla
    • Encuéntranos en tiendas
    • Preguntas frecuentes
    • Términos y condiciones
    • Política de Cookies
    • Aviso legal
  • © Fly
  • Más Vendidos
  • Tablas de surf
    • Todas las tablas de surf
    • Tablas de surf principiantes
    • Nivel Tablas de surf intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de escuela
  • Accesorios de surf
    • Leashes – Inventos
    • Fundas de Surf
    • Ropa
    • Otros accesorios
  • Outlet
  • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Sostenibilidad
    • Blog de surfing
    • Flysurf para escuelas
  • ES
    • EN
    • FR
    • DE
    • IT
    • PT
    • ES