Envíos a toda Europa - Devoluciones GRATIS 30 días

Fly Fly
  • Más Vendidos
  • Tablas de surf
    • Todas las tablas de surf
    • Tablas de surf principiantes
    • Nivel Tablas de surf intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de escuela
  • Accesorios de surf
    • Leashes – Inventos
    • Fundas de Surf
    • Ropa
    • Otros accesorios
  • Outlet
  • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Sostenibilidad
    • Blog de surfing
    • Flysurf para escuelas
  • ES
    • EN
    • FR
    • DE
    • IT
    • PT
    • ES
  • 0
Tablas de Surf

Tablas de surf: claves para la elección de la tabla adecuada.

Elegir las tablas de surf adecuadas siempre ha sido un tema de debate. Probablemente ya hayas buscado en internet una gran variedad de tablas de surf para principiantes, intentando descifrar consejos de profesionales, shapers de tablas de surf, foros, gurús y ese amigo surfer que te cuenta su experiencia. Cada tipo de tabla tiene características únicas, y seleccionar la correcta es esencial para mejorar tu experiencia en el agua.

Lo cierto es que las tablas de surf correctas son aquellas que encajan con las necesidades de cada surfista, como por ejemplo, el nivel de surf. 

Estos son algunos aspectos a tener en cuenta para saber cuáles son las tablas de surf perfectas para empezar a surfear:

  • Nivel de habilidad: Tu nivel de habilidad en el surf es clave para elegir la tabla de surf adecuada. Si eres surfista principiante, busca una tabla que te brinde estabilidad y facilidad de remado. A medida que progreses, podrás optar por tablas de surf más pequeñas y maniobrables.
  • Tamaño y peso del surfista: Tu peso y altura son factores determinantes para la elección de la tabla. Cuanto más pesado seas, necesitarás una tabla con más volumen (ancho y grosor) para proporcionar flotación adecuada. La flotación es esencial para mantenerte en la superficie del agua y facilitar el remo.
  • Tipo de ola: Las condiciones de las olas en tu área también influyen. Si sueles surfear en olas pequeñas y suaves, una tabla corta y ancha puede funcionar bien. En olas más grandes y potentes, podrías necesitar una tabla más larga y resistente para mayor control.
  • Forma de la Tabla: Las tablas de surf vienen en una variedad de formas y diseños. Las tablas anchas y con una nariz más ancha son ideales para principiantes, ya que ofrecen estabilidad. Las tablas más delgadas y estrechas son adecuadas para surfistas más avanzados que buscan maniobrabilidad.

¿Con qué tabla de surf empezar? Asesoramiento personalizado

Desde Flysurf, hemos guiado a numerosos principiantes a encontrar la tabla de surf ideal para sus primeras experiencias en el agua. La mayoría de ellos nos agradecen y nos cuentan su progreso. Todo comienza con una pregunta clásica: “¿Con qué tabla de surf empezar?” Nuestra respuesta suele ser directa: «Te conviene una tabla de surf de 7 pies como mínimo, ancha, con volumen y poco rocker.» Este tipo de tabla facilita el equilibrio y el remo, perfecta para que des tus primeros pasos en el surf sin frustraciones.

Esa es la fórmula: no hay otra forma de aprender. El clásico consejo de un experto surfista: “¡No, cómprate una tabla corta y ya está! Si es muy fácil, esa tabla larga te va a servir por un rato y después la vas a tener que cambiar”.

Esta afirmación no tiene ninguna validez lógica, y responde a ese efecto de amnesia retrógrada que se produce cuando ya dominas una actividad. Creyendo que es muy fácil aprenderla a pesar de que te costó años, penas y sufrimiento lograrlo.

Las tablas cortas se ven muy bonitas, son fáciles de transportar y se ven muy «cool» al salir del agua. Pero ten por seguro que tu camino hacia lo que llamamos “aprender a surfear” será largo y necesitarás una buena dosis de constancia, paciencia y tolerancia a la frustración.

Vamos haciendo un análisis, de los principales aspectos a tener en cuenta para elegir tu primera tabla de surf:

¿Con qué tabla de surf empezar? Medidas tabla de surf

Las medidas de una tabla de surf están directamente relacionadas con su volumen. Una tabla de surf con mayor volumen proporciona más flotabilidad, lo que te ayudará a coger más olas. Al tener más superficie sobre el agua, la ola te impulsará con mayor facilidad, lo que permite levantarte con frecuencia y mejorar tu postura, equilibrio y técnica. Elegir el volumen adecuado en tu tabla es clave para progresar y aprovechar cada sesión de surf.

Cada articulación del cuerpo humano tiene receptores de posición, que le indican al cerebro en qué  ángulo y lugar se encuentran sin tener la necesidad de mirarlas. Al realizar un ejercicio y fallar, el cerebro va re-interpretando esas señales con cada siguiente repetición y ajusta sus movimientos a través de los músculos en respuesta a esas señales.

El resultado: levantarte de forma estable, ajustando tu postura de acuerdo a los cambios de posición de la tabla y recorrer la ola sin caerte.

Guía tablas Flysurf España
Escoger la tabla correcta para aprender a surfear

¿Con qué tabla de surf empezar?: una tabla ancha mejor

Pero, ¿qué es una tabla ancha? Bueno, las medidas estándares de las tablas de surf van desde las 18 pulgadas de ancho, hasta aproximadamente 24 pulgadas en grandes longboards. Una medida de tabla de surf adecuada para comenzar es de 21 a 22 pulgadas de ancho. Esta medida te dará estabilidad y a la vez control.

Podrás levantarte primero en la espuma de forma estable, hasta acostumbrarte a la sensación; para luego poder aventurarte en olas pequeñas que rompan cerca de la orilla, tratando siempre de remar y levantarte antes de que la ola reviente y se transforme en espuma, eso es lo que llamamos “la pared” de la ola. Te dejamos una guía para conocer las fases de la ola y sacarle provecho a tu tabla.

¿Con qué tabla de surf empezar?: no más de 8 pies

Estamos hablando de personas con talla y peso dentro de los rangos medios en España. Si mides entre 1,60 a 1,90 o si pesas entre 50 a 90 kg, estás dentro de los parámetros para poder aprender a surfear en una tabla de surf de al menos 6.8 pies pero no más de 7.5. ¿Pero por qué no utilizamos tablas muy grandes y con mucho volumen para tomar muchísimas olas?

La respuesta es sencilla: Después de surfear un par de olas con ese tipo de tablas, en donde seguro te levantarás y pasarás un buen rato, te darás cuenta que son pesadas, difíciles de maniobrar y transportar fuera del agua.

Es aquí donde nace el concepto de “one day surfer” o surfista de un día. Este personaje es la típica persona que va a la playa, y de la nada se interesa por surfear, se acerca a una escuela, da una clase y se levanta 5 veces en la espuma, para luego regresar a su casa y nunca más volver a pensar en surfear.

Para esta persona, una tabla grande es genial: fácil remada, fácil take-off (levantarse) y no tener que transportarla de vuelta a su casa, ¡perfecto! Pero TÚ, eres una persona que le apasiona el mar y tiene real interés de aprender y progresar, y no cuentas con dinero para comprar tablas de surf cada dos meses.

¡Esa!, esa es la razón por la que recomendamos que las medidas de una tabla de surf ideal para aprender y progresar es entre 6.8 pies y 8 pies, que presenta la combinación perfecta entre utilidad y practidad.

Tablas de surf de escuela

Material tablas de surf: accesorios imprescindibles

Los accesorios o material de tablas de surf, son elementos esenciales para cualquier surfista, ya que contribuyen a la seguridad, el rendimiento y la comodidad en el agua. Aquí tienes una lista de accesorios imprescindibles para el surf:

Material tablas de surf: quillas

Las quillas son componentes esenciales de una tabla de surf, y desempeñan un papel fundamental en el rendimiento y la maniobrabilidad de la tabla en el agua. Aquí tienes información clave sobre las quillas en el surf:

  • Quillas simples (Single Fin): estas son quillas únicas ubicadas en el centro de la parte trasera de la tabla. Son comunes en las tablas de estilo longboard y proporcionan una sensación de surf más clásica y suave.
  • Quillas thruster (Tres Quillas): el diseño thruster es el más común en las tablas de surf modernas. Consiste en tres quillas, una central y dos laterales. Las quillas laterales ayudan en la estabilidad y el control, mientras que la quilla central contribuye a la dirección y la maniobrabilidad.
  • Quillas cuádruples (Four-Fin): este diseño utiliza cuatro quillas, dos en la parte delantera y dos en la parte trasera. Ofrecen una mayor velocidad y pueden proporcionar un giro más suave que las thrusters. Son populares en tablas de surf pequeñas y en condiciones de olas más rápidas.
  • Quillas multifin: algunas tablas de surf más avanzadas pueden tener cinco o más quillas. Estos diseños están diseñados para ofrecer un rendimiento específico en ciertas condiciones de olas y estilos de surf

¡En nuestra tienda de surf tenemos quillas para ti!

Material tablas de surf: fundas tablas de surf

Las fundas de protección para tablas de surf son esenciales para mantener tu tabla en buen estado y protegerla de daños durante el transporte y el almacenamiento.

Estas fundas están disponibles en una variedad de materiales y diseños para adaptarse a diferentes necesidades y presupuestos. En nuestra tienda online encontrarás fundas de surf y otro tipo de material para tablas de surf. 

Si quieres tener más información de cómo elegir tu primera tabla de surf, échale un ojo a nuestro catálogo de tablas de surf y déjate asesorar por nosotros. ¡Nos vemos en el agua!

Categoría #SurfBetterNow, Lifestyle.
Comparte
←  AnteriorSurf en Barcelona: Las Mejores Playas y Consejos para Surfistas
Posterior  →Todo lo que Tienes que Saber Para Elegir tu grip

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Más artículos

  • Mujer surfista con el neopreno y una tabla de surf evolutiva de Flysurf en invierno

    Los cinco mejores destinos de surf para invierno

    El invierno no significa el fin de la temporada de surf, sino todo lo contrario: muchas regiones ofrecen condiciones óptimas para atrapar olas espectaculares. Ya sea que prefieras aguas cálidas o estás dispuesto a enfrentarte a temperaturas más frías, el invierno es la oportunidad perfecta para planificar una escapada surfera. Aquí te presentamos los cinco …

  • cómo instalar el grip en la tabla de surf

    ¿Cómo instalar tus grips de tracción de surf?

    Instalar los grips de tracción para tu tabla de surf no es complicado; sólo necesitas unos minutos y un poco de precisión. No hace falta ser experto, pero con esta guía de Flysurf lograrás una instalación perfecta para mejorar la adherencia y el control en cada sesión de surf.

  • Entrenamiento Surf

    Rutina de entrenamiento fuera del agua

    El surf exige fuerza, equilibrio, resistencia y movilidad. No obstante, si no estás en el agua todos los días, una buena rutina de entrenamiento en seco te permitirá mejorar rápidamente tu técnica, prevenir lesiones y, además, surfear durante más tiempo.

  • Surfista enfrentando distintas condiciones climáticas — clima y rendimiento en surf

    Surf y Clima: ¿Cómo afectan las condiciones climáticas tu rendimiento?

    El surf no es solo un deporte, es un estilo de vida, una conexión con el océano que va más allá de simplemente montar una ola. Y como cualquier surfista experimentado sabe, el clima y rendimiento en el surf van de la mano en cada sesión. ¿Sabías que las condiciones climáticas no solo afectan las …

  • Categorías

    • Tablas de surf shortboards
    • Tablas de surf evolutivas
    • Tablas de surf funboards
    • Tablas de surf longboard
    • Tablas de surf principiantes
    • Tablas de surf intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de escuela
  • Flysurf

    • Nuestro blog
    • Nuestras Tecnologías de Tablas
    • ¿Tienes una escuela de surf?
    • Opiniones de Nuestros Clientes
    • Envíos
    • Cambios y Devoluciones
  • Ayuda

    • Guía para elegir tu tabla
    • Encuéntranos en tiendas
    • Preguntas frecuentes
    • Términos y condiciones
    • Política de Cookies
    • Aviso legal
  • © Fly
  • Más Vendidos
  • Tablas de surf
    • Todas las tablas de surf
    • Tablas de surf principiantes
    • Nivel Tablas de surf intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de escuela
  • Accesorios de surf
    • Leashes – Inventos
    • Fundas de Surf
    • Ropa
    • Otros accesorios
  • Outlet
  • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Sostenibilidad
    • Blog de surfing
    • Flysurf para escuelas
  • ES
    • EN
    • FR
    • DE
    • IT
    • PT
    • ES