Envíos a toda Europa - Devoluciones GRATIS 30 días

Fly Fly
  • Más Vendidos
  • Tablas de surf
    • Todas las tablas de surf
    • Tablas de surf principiantes
    • Nivel Tablas de surf intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de escuela
  • Accesorios de surf
    • Leashes – Inventos
    • Fundas de Surf
    • Ropa
    • Otros accesorios
  • Outlet
  • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Sostenibilidad
    • Blog de surfing
    • Flysurf para escuelas
  • ES
    • EN
    • FR
    • DE
    • IT
    • PT
    • ES
  • 0
Descubre los consejos para hacer surf y perfeccionar la técnica

Consejos para hacer surf mejor: el momento crítico del aprendizaje

Hoy te queremos dar algunos consejos para hacer surf, ya que, quizás la etapa más importante en el proceso de aprendizaje de surf: conocer y dominar el momento preciso justo antes de la puesta en pie.

Son apenas algunos segundos en donde la postura de tu cuerpo, la decisión que tomes y la actitud con que enfrentas ese momento, pueden hacer la diferencia entre un take off sólido o una caída irremediable. 

Descubre en este artículo los consejos con los que puedes mejorar en el surf y perfeccionar la técnica, ¡sigue leyendo!

¿Qué consejos tener en cuenta para surfear por primera vez? 

Justo antes de coger una ola, existe ese «momento crítico del surf»; cuando tú y tu tabla comenzáis a tomar velocidad hay 3 posibles resultados:

Situación número 1: tu cuerpo se inclina hacia atrás, llevando la mayor parte del peso del cuerpo hacia la cola de la tabla. Inmediatamente la tabla pierde velocidad, y la ola pasa bajo tu tabla, sin tener la oportunidad de tomar velocidad ni menos de ponerte de pie. Tú y tu cuerpo queréis ir hacia adelante y correr la ola, pero tu cerebro y su instinto de protección, no. Es una situación muy común en los primeros meses de surf. Básicamente lo que vamos a hacer con la práctica sistemática del surf, es re-programar el cerebro, para que deje de interpretar el movimiento del take off como algo peligroso. 

Situación número 2: tú, tu cuerpo y tu tabla a toda velocidad se precipitan rápidamente hacia adelante y abajo. La punta de tu tabla hace contacto con el agua, se «entierra» y la cola violentamente se levanta hacia adelante, lanzándote como una verdadera catapulta. Das varias vueltas dentro de la ola, no puedes respirar, sientes que fueron minutos bajo el agua. 

Un surfista experimentado, busca y regula ese movimiento levantando o acercando su pecho a la tabla, para darle más impulso en olas pequeñas, lentas y «gordas» o menos impulso para olas más grandes y verticales.

Situación número 3: remas con potencia, la ola te lleva, sientes que tu tabla se levanta y luego que la punta baja rápida pero controladamente, levantas o acercas el pecho a tu tabla regulando la velocidad. Justo antes de llegar a la parte más baja de la ola, puedes empujar con tus brazos, despegando tu cuerpo de un salto y rápidamente colocar ambos pies al mismo tiempo sobre la tabla. Estás de pie, sobre la pared de la ola. Ahora sí, ¡estás surfeando!

Descubre los consejos para hacer surf y perfeccionar la técnica

Consejos y conclusiones para aprender a hacer surf mejor 

A la hora de aprender a hacer surf de una forma mejorada, queremos proporcionarte unos últimos consejos a tener en cuenta: 

 1. Apuesta por la practica: no hay formulas mágicas, como mencioné anteriormente, recuerda que tienes que re-programar tu cerebro a no sentir miedo, es decir, ir contra un instinto de protección natural, y eso se logra solamente «enseñándole» con la repetición, que no es peligroso y que puedes dominar y controlar ese momento critico. Teniendo el dominio de la situación, conociendo tu cuerpo y controlando tu tabla incluso antes de estar de pie sobre ella.

2. Utiliza un tabla adecuada: La correcta elección de la tabla es probablemente la mayor clave en el aprendizaje de surf. Una tabla con una adecuada distribución de peso, liviana y con buena flotabilidad es fundamental. en lo personal siempre recomiendo la Double Agent 7.0 de Flysurf. Es una tabla que da mucha confianza a los que se inician, muy estable, y permite con seguridad aumentar tu número de olas y surfear.

3. Fortalece los músculos de tu espalda baja: Son los responsable de levantar o acercar tu pecho a la tabla. Es decir te permiten ir regulando cómo de rápido bajas la ola durante el «momento critico».

Esperamos que este articulo os haya podido ayudar a mejorar en el largo proceso de aprendizaje del surf. La constancia hace al maestro del surf. Leer el mar es importantísimo y usar el equipo adecuado también. Nos vemos en el agua!.

Categoría #SurfBetterNow.
Comparte
←  AnteriorEl surf en el País Vasco: todo lo que debes saber
Posterior  →Olas en Zarautz, ¿paraíso para surfistas principiantes?

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Más artículos

  • Descubre las partes de una ola: de la cresta al pocket

    Partes de una ola: ¿qué es el pocket?

    Las olas son formaciones marinas que han sido fuente de fascinación y atracción para los amantes del océano durante siglos. En el artículo de hoy, hablaremos de las partes de una ola, y haremos énfasis en el pocket de una ola un término esencial para surfistas de todos los niveles. ¡Sigue leyendo!

  • Surfista haciendo trucos y maniobras en la ola

    Trucos y maniobras avanzadas para surfistas intermedios: lleva tu surfing al siguiente nivel

    Si eres un surfista intermedio que busca mejorar su técnica y llevar su surfing al siguiente nivel, este artículo es para ti. Aquí encontrarás los mejores trucos y maniobras para surfistas intermedios que te permitirán perfeccionar tus habilidades, desde el cutback hasta el air, y todo lo que necesitas saber para dominar la ola con …

  • Tabla de surf Dharma

    TIPS DE SURF – LAS 13 LECCIONES DE TU PRIMER AÑO DE SURF

    Échale un ojo a estos tips de surf para tu primer año encima de una tabla. Spoiler: las altas expectativas son siempre una mala compañía, y en el surf no iba a ser menos.

  • Entrenamiento Surf

    Rutina de entrenamiento fuera del agua

    El surf exige fuerza, equilibrio, resistencia y movilidad. No obstante, si no estás en el agua todos los días, una buena rutina de entrenamiento en seco te permitirá mejorar rápidamente tu técnica, prevenir lesiones y, además, surfear durante más tiempo.

  • Categorías

    • Tablas de surf shortboards
    • Tablas de surf evolutivas
    • Tablas de surf funboards
    • Tablas de surf longboard
    • Tablas de surf principiantes
    • Tablas de surf intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de escuela
  • Flysurf

    • Nuestro blog
    • Nuestras Tecnologías de Tablas
    • ¿Tienes una escuela de surf?
    • Opiniones de Nuestros Clientes
    • Envíos
    • Cambios y Devoluciones
  • Ayuda

    • Guía para elegir tu tabla
    • Encuéntranos en tiendas
    • Preguntas frecuentes
    • Términos y condiciones
    • Política de Cookies
    • Aviso legal
  • © Fly
  • Más Vendidos
  • Tablas de surf
    • Todas las tablas de surf
    • Tablas de surf principiantes
    • Nivel Tablas de surf intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de escuela
  • Accesorios de surf
    • Leashes – Inventos
    • Fundas de Surf
    • Ropa
    • Otros accesorios
  • Outlet
  • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Sostenibilidad
    • Blog de surfing
    • Flysurf para escuelas
  • ES
    • EN
    • FR
    • DE
    • IT
    • PT
    • ES