Envíos a toda Europa - Devoluciones GRATIS 30 días

Fly Fly
  • Más Vendidos
  • Tablas de surf
    • Todas las tablas de surf
    • Tablas de surf principiantes
    • Nivel Tablas de surf intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de escuela
  • Accesorios de surf
    • Leashes – Inventos
    • Fundas de Surf
    • Ropa
    • Otros accesorios
  • Outlet
  • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Sostenibilidad
    • Blog de surfing
    • Flysurf para escuelas
  • ES
    • EN
    • FR
    • DE
    • IT
    • PT
    • ES
  • 0
surf beginner espuma

TIPS DE SURF ¿SIEMPRE SURFEAS EN LA ESPUMA?

Es la gran pregunta que muchos beginners tras pasar horas tratando de alcanzar la pared de la ola sin éxito. Os damos unos tips de surf que os pueden ayudar a pasar esta fase tan frustrante.

Es un sentimiento muchas veces de frustración, al darse cuenta que remas, te levantas y «surfeas» la espuma, que ya ha perdido toda su fuerza y su capacidad de ser surfeada. La verdad, esa transición desde surfista de «espuma» a surfista de «pared» es una de las muchas transiciones que ofrece el surf durante el camino al aprendizaje. Pero sin duda, es una de las más complejas.

Para hacerlo más claro, el PROBLEMA es el siguiente:

  1. Remas con todas tus fuerzas, la ola te empuja, sientes su fuerza y su impulso, también sientes como «bajas la ola» en posición prono (recostado sobre la tabla).
  2. Cuando llega el momento en que sientes tu tabla firme y estable, y decides ponerte de pie, lo logras con dificultad y en 3 tiempos.
  3. Estás de pie firme, sintiéndote el rey del mundo, pero de inmediato te das cuenta que estás surfeando en una ola que ya rompió. Básicamente lo que se conoce como la «espuma» de la ola. ¿TE SUENA FAMILIAR?.

Básicamente y para resumir, la brecha que existe entre surfear la espuma y surfear en la pared de una ola, está dada por los siguientes factores o errores que seguramente puedes estar cometiendo. Échale un ojo a estos tips de surf para corregirlos:

1. REMADO INSUFICIENTE:

Tu remado es tu carta de presentación frente a la ola, le dice quien eres y hasta donde estás dispuesto a llegar. Un remado débil, no permite que el conjunto tabla + cuerpo rompan la inercia en que se encuentran. Por lo tanto, la velocidad que alcanzarás al momento que llegue la ola, será menor en comparación a que si ya te encontraras en movimiento antes de que ella (la ola) te alcance.

Muy importante es que tu tabla (y tú), ya se encuentren en movimiento antes que la ola te alcance. Para eso se requiere un buen remado. Junta los dedos de tus manos, hunde tu manos profundo en el agua y toma conciencia que debes avanzar hacia adelante. ¡Entrena!

2. POP-UP MUY LENTO:

Normalmente el principiante se levanta en dos o más tiempos. El pop-up correcto es en solo uno. Debes pasar de posición prono a posición de pie en menos de un segundo, en un movimiento ágil, rápido pero con CONTROL (tema para otro capítulo)

Cuando tu pop-up es muy lento, a pesar de que hayas remado correctamente y te encuentres sobre la pared de la ola, ésta se cerrará y romperá antes de poder ponerte de pie sobre su pared. El tiempo que demora una ola en romper, depende de características propias del fondo de la playa y del lugar en donde hayas decidido tomar la ola. En general es un proceso rápido, por lo que exige un pop-up de las mismas características.

3. LA POSICIÓN DE TU CUERPO:

Ok, ya remaste con fuerza, te levantaste ágilmente y te encuentras sobre una ola limpia aún en formación. Normalmente el principiante en esta situación baja la ola de pie y continua hacia adelante, perpendicular a orilla de la playa, es decir, no hay movimiento lateral y por lo tanto, no hay posibilidad de «surfear» la ola, ya que inevitablemente si no realizas ese movimiento lateral «buscando» la pared de la ola, ésta rompe y tu continuarás recto hacia adelante nuevamente surfeando en la espuma.

Otro de los tips de surf fundamental para tu aprendizaje, es que hacia donde va tu cuerpo y tu tabla una vez de pie sobre una pared depende fundamentalmente de hacia donde se dirija tu mirada. Suena extraño, pero tu mirada es el elemento que finalmente dirigirá el movimiento de tu cabeza y a continuación el movimiento de tu cuerpo. «El cuerpo va donde los ojos miren» y eso es realmente importante no solo en etapas iniciales del surf (también tema para otro capítulo de esta sección).

4. TU TABLA:

Pareciera que aquellos que surfean en esas gigantes tablas de colores, de escuela, estuvieran condenados a surfear en la espuma por siempre. La verdad es que otro punto muy importante para aprender a surfear olas es tu tabla, y específicamente los RIELES (o cantos) de tu tabla. Los rieles, son el borde de una tabla de surf, que normalmente tienen un perfil mas bajo, o más delgado que el resto de tu tabla. Esto en fundamental para que tu tabla se «enriele» como un verdadero tren sobre sus vías sobre la pared de la ola, para no dejarla hasta que ésta alcance la orilla (o hasta que dure el viaje).  Fíjate en el perfil de tus rieles, ¿cumplen esas características?. Si tienes una tabla Flysurf, quédate tranquilo, todos los modelos presentan esta característica, con su rieles shapeados de bajo perfil, que se entierran como verdaderos cuchillos en la ola, que permiten enrielarse y encontrar la sintonía fina sobre la pared.

Espero amigos, estos simples tips de surf os sean de utilidad., Seguid surfeando, leyendo el mar, y recuerda re-leer esos consejos justo antes de entrar al agua y sobre todo ponerlos en práctica!. Un abrazo.

Wolf.

Equipo Flysurf. #SurfBetterNow!

www.flysurfboards.es

_

beginner-surfing

Categoría #SurfBetterNow.
Comparte
←  Anterior10 FORMAS DE REMAR (Y SURFEAR) MEJOR
Posterior  →EJERCICIO DE YOGA PARA SURFEAR MEJOR.

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Más artículos

  • Tabla de surf Dharma

    TIPS DE SURF – LAS 13 LECCIONES DE TU PRIMER AÑO DE SURF

    Échale un ojo a estos tips de surf para tu primer año encima de una tabla. Spoiler: las altas expectativas son siempre una mala compañía, y en el surf no iba a ser menos.

  • Hacer surf en las Azores

    Surf en Azores: Descubre las Mejores Playas y Spots

    Las Azores, un paraíso en medio del Atlántico, se están posicionando como un destino de surf de clase mundial. Con sus impresionantes paisajes volcánicos y playas de aguas cristalinas, las islas ofrecen olas para todos los niveles de surfistas. En este blog, exploraremos las mejores playas para surfear, las condiciones climáticas y algunos consejos para …

  • Surf para principiantes: Todo lo que necesitas saber para comenzar en el agua

    El surf es un deporte emocionante, pero como surfista principiante, es importante contar con el equipo adecuado, aprender las técnicas básicas y conocer las condiciones del mar. Con esta guía, te ayudaremos a dar tus primeros pasos, desde cómo elegir tu tabla de surf de iniciación hasta los mejores consejos para mejorar tu rendimiento. ¡Prepárate …

  • Dos surfistas con traje de neopreno caminando por la orilla en un día nublado tras surfear

    Los mejores trucos para surfear en días nublados: Aprovecha las olas, ¡Sin importar el clima!

    El cielo está gris, el sol no aparece y el clima no es precisamente de postal… pero las olas siguen ahí. Para muchos, los días nublados son motivo para quedarse en casa, pero para los verdaderos surfistas, representan una oportunidad distinta. En este artículo te compartimos los mejores trucos para surfear en días nublados, adaptarte …

  • Categorías

    • Tablas de surf shortboards
    • Tablas de surf evolutivas
    • Tablas de surf funboards
    • Tablas de surf longboard
    • Tablas de surf principiantes
    • Tablas de surf intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de escuela
  • Flysurf

    • Nuestro blog
    • Nuestras Tecnologías de Tablas
    • ¿Tienes una escuela de surf?
    • Opiniones de Nuestros Clientes
    • Envíos
    • Cambios y Devoluciones
  • Ayuda

    • Guía para elegir tu tabla
    • Encuéntranos en tiendas
    • Preguntas frecuentes
    • Términos y condiciones
    • Política de Cookies
    • Aviso legal
  • © Fly
  • Más Vendidos
  • Tablas de surf
    • Todas las tablas de surf
    • Tablas de surf principiantes
    • Nivel Tablas de surf intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de escuela
  • Accesorios de surf
    • Leashes – Inventos
    • Fundas de Surf
    • Ropa
    • Otros accesorios
  • Outlet
  • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Sostenibilidad
    • Blog de surfing
    • Flysurf para escuelas
  • ES
    • EN
    • FR
    • DE
    • IT
    • PT
    • ES