Envíos a toda Europa - Devoluciones GRATIS 30 días

Fly Fly
  • Más Vendidos
  • Tablas de surf
    • Todas las tablas de surf
    • Tablas de surf principiantes
    • Nivel Tablas de surf intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de escuela
  • Accesorios de surf
    • Leashes – Inventos
    • Fundas de Surf
    • Ropa
    • Otros accesorios
  • Outlet
  • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Sostenibilidad
    • Blog de surfing
    • Flysurf para escuelas
  • ES
    • EN
    • FR
    • DE
    • IT
    • PT
    • ES
  • 0
Tabla de surf Shortboard

Descubre Las 4 Preguntas para Determinar tu Nivel de Surf

Determinar tu nivel de surf de manera objetiva, es un punto muy importante a la hora de medir y observar nuestra evolución en el surf.

El surf es un deporte que requiere tiempo, práctica y dedicación. A medida que avanzas, es natural preguntarte: ¿en qué nivel me encuentro? ¿Soy principiante, intermedio o avanzado? Un error muy común en surfistas nivel principiante es pensar que su nivel es mayor y por consecuencia saltarse niveles y habilidades clave que debe de tener un surfista en cada nivel, lo que genera frustración.

El paso más importante antes conocer tu nivel de surf es conocer los diferentes niveles del surf:

1. Novato («One day surfer»)

No tiene control de la tabla, tiene un remada ineficiente, con apenas desplazamiento horizontal. Toma olas con asistencia de un instructor, se levanta en la tabla con dificultad. Solo se desliza sobre la espuma frontalmente, sin control lateral. No se siente preparado ni seguro para entrar solo en días normales sin instructor.

2. Principiante

Normalmente en espuma, el surfista principiante puede coger una ola sin asistencia, remando de forma independiente con desplazamiento horizontal suficiente para sacar la tabla de la inercia hasta 20 metros. No maneja la técnica del «duck dive» . Puede ponerse de pie y girar su tabla hacia ambos lados (derecha e izquierda). Se siente preparado y seguro para entrar de forma independiente en días normales sin instructor, en zonas seguras.

3. Principiante Avanzado

En pequeñas paredes de olas, puede remar y coger la ola, para luego desplazarse sobre la pared hacia ambas direcciones. Conoce y maneja la técnica del «duck dive». Puede remar eficientemente durante 100 o más metros. Completa y sale de la ola con control de la tabla. Se siente seguro para surfear en días de olas pequeñas y medianas en zonas seguras.

4. Intermedio

En olas de 1,5 a 1,8 metros, este surfista puede completar cualquiera de las siguientes maniobras: Off the lip, Cutback, Floater, Re-entrada. En un longboard puede completar un hang 5. Maneja la técnica del «duck dive». Tiene control, dominio y consistencia en olas hasta 2 metros, completando menos del 50% de las maniobras básicas que intenta. Puede surfear con seguridad en días de olas moderadas a grandes.

5. Avanzado

Este surfista puede con velocidad, potencia y fluidez, completar una de las siguientes maniobras, dadas solo 3 oportunidades de olas: Off the lip, Cutback, Floater, Re-entrada. En un longboard competa un hang 5 en cross-step. Tiene control avanzado en todo tipo de olas, completando el 50% o más de las maniobras que intenta.

6. Experto

Este surfista puede con velocidad, potencia y fluidez, completar dos de las siguientes maniobras, dadas solo 3 oportunidades de olas:  Off the lip, Cutback, Floater, Re-entrada. En un longboard completa un hang 10 en cross-step. Se caracteriza por su creatividad y control sobre todo tipo de olas.

_

Ahora que ya conoces los diferentes niveles de surf, desde principiante a experto y te estás preguntando cuál es tu nivel de surf, aquí te proponemos un sistema sencillo pero efectivo para averiguarlo. Responde estas cinco preguntas, suma tus puntos y descubre dónde te encuentras en tu camino como surfista. ¡Vamos a ello!

Empezar a surfear

1. ¿Cuántas veces has surfeado?

La experiencia cuenta, y cuantas más veces hayas estado en el agua, más cómodo te sentirás sobre la tabla. Tu nivel puede mejorar drásticamente con la práctica constante, así que piensa en la cantidad de veces que has surfeado hasta ahora.
  • A. Ninguna (0 puntos)
  • B. 0-5 veces (5 puntos)
  • C. 5-30 veces (10 puntos)
  • D. 30-100 veces (15 puntos)
  • E. Más de 100 veces (20 puntos)

2. De las olas que remas, ¿cuántas coges?

El siguiente indicador es cuántas olas logras atrapar de todas las que intentas. Esto refleja tanto tu habilidad para remar como tu capacidad para posicionarte correctamente en la ola.
  • A. Solo cojo espumas (0 puntos)
  • B. Una de cada 10, con suerte (5 puntos)
  • C. Una de cada 5 (10 puntos)
  • D. Prácticamente todo lo que intento (20 puntos)

3. ¿En qué olas te sientes más cómodo?

Las olas varían en tamaño y potencia. Identificar en qué tipo de olas te sientes más a gusto te ayudará a determinar qué tan avanzado estás en el surf.
  • A. Espumas (0 puntos)
  • B. Olas de hasta 0,5 m (5 puntos)
  • C. Olas de hasta 1 m pero suaves (10 puntos)
  • D. Olas de hasta 1 m pero con velocidad (15 puntos)
  • E. Olas de todo tipo (20 puntos)

4. ¿Cuál es tu nivel de habilidad?

Tus habilidades sobre la tabla son cruciales para determinar tu nivel de surf. Desde mantenerte en pie hasta realizar maniobras avanzadas, cada paso cuenta en tu progreso.
  • A. Suficiente que no me ahogo (0 puntos)
  • B. Bajo la pared de la ola (5 puntos)
  • C. Pequeños giros (10 puntos)
  • D. Cutback y re-entry (15 puntos)
  • E. Todas las maniobras (20 puntos)

5. ¿Cuál es tu frecuencia de surf?

La consistencia es clave para mejorar. Si estás surfeando con regularidad, tendrás más oportunidad de desarrollar tus habilidades.
  • A. Menos de una vez al mes (0 puntos)
  • B. Una vez al mes (5 puntos)
  • C. Una vez a la semana (10 puntos)
  • D. Varias veces a la semana (15 puntos)
  • E. Casi todos los días (20 puntos)

Resultados

Suma todos tus puntos y descubre tu nivel de surf:
  • 0-25 puntos: Principiante absoluto Estás empezando, y eso está bien. Sigue practicando, ya que lo más importante es disfrutar del proceso.
  • 26-50 puntos: Principiante intermedio Has tenido algo de experiencia, pero aún tienes mucho que aprender. Con más tiempo en el agua, mejorarás rápidamente.
  • 51-75 puntos: Intermedio Tienes un buen control y te sientes cómodo en la mayoría de las olas. ¡Sigue así!
  • 76-100 puntos: Avanzado Ya dominas muchas maniobras y te enfrentas a todo tipo de olas. ¡Sigue desafiándote!
  • 101-120 puntos: Experto Estás en la élite del surf. Ahora solo queda seguir perfeccionando tus habilidades y disfrutar de cada sesión.

Conclusión

Mejorar en el surf no sucede de la noche a la mañana, pero con constancia y dedicación, notarás una gran diferencia en tu rendimiento sobre la tabla. Evaluar tu nivel de surf puede ayudarte a identificar en qué áreas debes trabajar para seguir progresando. Recuerda que lo más importante es disfrutar cada ola, independientemente de tu nivel. Si necesitas ayuda con tu equipo o buscas nuevas tablas para mejorar tu surf, en Flysurf te ofrecemos una amplia variedad de productos adaptados a todos los niveles. Visita nuestra web.

Flysurf Boards. #SurfBetterNow.

Categoría #SurfBetterNow.
Comparte
←  AnteriorComo Elegir tu Tabla de Surf para Princpiante
Posterior  →Los 4 tipos de quillas de surf: te lo contamos todo

Más artículos

  • cómo instalar el grip en la tabla de surf

    ¿Cómo instalar tus grips de tracción de surf?

    Instalar los grips de tracción para tu tabla de surf no es complicado; sólo necesitas unos minutos y un poco de precisión. No hace falta ser experto, pero con esta guía de Flysurf lograrás una instalación perfecta para mejorar la adherencia y el control en cada sesión de surf.

  • Cómo ponerse de pie en una tabla de surf: Pasos a seguir

    La importancia de saber cómo ponerse de pie en una tabla de surf

    Saber cómo ponerse de pie en una tabla de surf es esencial para cualquier surfista, ya que es el momento en el que pasas de estar acostado en la tabla a estar de pie para surfear la ola. 

  • Mujer surfeando Fly

    Apps imprescindibles para surfistas principiantes

    Empezar en el mundo del surf es emocionante, pero también puede ser un poco abrumador. Desde entender las mareas hasta elegir el mejor momento para lanzarte al agua, hay muchas variables a tener en cuenta. Por ejemplo el clima y las olas del mar son determinantes para el éxito de cada sesión, por suerte, la …

  • COMO MEJORAR EN SURF MEDIANTE SURFSKATE

    Como mejorar en surf mediante Surfskate

    ¿Quieres saber como mejorar en surf y llevarlo al siguiente nivel? Una de las prácticas que te aconsejamos, es iniciarte en el surfskate, un deporte que te permitirá trabajar los fundamentos del surfing fuera del agua con el objetivo de llevar tu surfing a su mejor versión. Pero antes de nada, debemos saber qué es [...]
  • Categorías

    • Tablas de surf shortboards
    • Tablas de surf evolutivas
    • Tablas de surf funboards
    • Tablas de surf longboard
    • Tablas de surf principiantes
    • Tablas de surf intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de escuela
  • Flysurf

    • Nuestro blog
    • Nuestras Tecnologías de Tablas
    • ¿Tienes una escuela de surf?
    • Opiniones de Nuestros Clientes
    • Envíos
    • Cambios y Devoluciones
  • Ayuda

    • Guía para elegir tu tabla
    • Encuéntranos en tiendas
    • Preguntas frecuentes
    • Términos y condiciones
    • Política de Cookies
    • Aviso legal
  • © Fly
  • Más Vendidos
  • Tablas de surf
    • Todas las tablas de surf
    • Tablas de surf principiantes
    • Nivel Tablas de surf intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de escuela
  • Accesorios de surf
    • Leashes – Inventos
    • Fundas de Surf
    • Ropa
    • Otros accesorios
  • Outlet
  • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Sostenibilidad
    • Blog de surfing
    • Flysurf para escuelas
  • ES
    • EN
    • FR
    • DE
    • IT
    • PT
    • ES