Envíos a toda Europa - Devoluciones GRATIS 30 días

Fly Fly
  • Más Vendidos
  • Tablas de surf
    • Todas las tablas de surf
    • Tablas de surf principiantes
    • Nivel Tablas de surf intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de escuela
  • Accesorios de surf
    • Leashes – Inventos
    • Fundas de Surf
    • Ropa
    • Otros accesorios
  • Outlet
  • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Sostenibilidad
    • Blog de surfing
    • Flysurf para escuelas
  • ES
    • EN
    • FR
    • DE
    • IT
    • PT
    • ES
  • 0
Surfista al atardecer sosteniendo su tabla frente al mar

Cómo recuperarse después de una sesión de Surf: Estiramientos y consejos de recuperación

El surf es un deporte intenso que exige fuerza, resistencia y agilidad. Pero después de cada sesión, es fundamental darle al cuerpo el cuidado que necesita. La recuperación después de surfear no solo previene lesiones, sino que también mejora tu rendimiento y te permite volver al agua más rápido y con más energía. En este artículo te compartimos los mejores estiramientos y consejos de recuperación post surf para que tu cuerpo se mantenga en óptimas condiciones.

¿Por qué es importante la recuperación después de surfear?

Después de una intensa sesión de surf, tu cuerpo experimenta una serie de tensiones musculares debido a la repetición de movimientos como remadas, giros y maniobras en la tabla. Estos esfuerzos pueden causar fatiga muscular y rigidez. La recuperación adecuada no solo previene lesiones, sino que también mejora tu rendimiento en futuras sesiones de surf.

1. Estiramientos Post-Surf: Libera la tensión muscular

Los estiramientos son cruciales para prevenir la rigidez muscular y reducir el riesgo de lesiones. Después de surfear, enfócate en estirar las áreas más afectadas: espalda, hombros, piernas y caderas.

Estiramiento de espalda baja y torso

  • Cómo hacerlo: Siéntate en el suelo con las piernas extendidas. Coloca las manos en las rodillas y, lentamente, inclina el torso hacia adelante, manteniendo la espalda recta. Estira lo máximo posible y mantén la posición durante 20-30 segundos.
  • Beneficios: Estira la columna vertebral, alivia la tensión en la espalda baja y mejora la flexibilidad del torso.

Estiramiento de hombros y pecho

  • Cómo hacerlo: Coloca una mano en una pared o en una superficie plana a la altura del pecho. Gira el torso hacia el lado opuesto, manteniendo la mano apoyada. Mantén la posición durante 20-30 segundos.
  • Beneficios: Aliviará la tensión en los hombros y el pecho, que se sobrecargan durante las remadas.

Estiramiento de piernas y caderas

  • Cómo hacerlo: Acuéstate de espaldas y lleva una pierna hacia tu pecho, sujetando la parte posterior del muslo. Estira la pierna lo máximo posible. Mantén la posición 30 segundos por cada pierna.
  • Beneficios: Ayuda a soltar las caderas y los músculos de las piernas, los cuales están en constante movimiento mientras te impulsas en las olas.

2. Hidratación: Reemplaza los líquidos perdidos

El cuerpo pierde una gran cantidad de líquidos mientras haces ejercicio, y el surf no es la excepción. Es crucial rehidratarse correctamente después de cada sesión. El agua es esencial, pero también puedes optar por bebidas con electrolitos que te ayuden a reponer los minerales perdidos a través del sudor.

Consejo: Evita las bebidas azucaradas y el alcohol, ya que pueden deshidratar aún más tu cuerpo.

3. Alimentación: Nutre tu cuerpo para una recuperación eficaz

Lo que comes después de surfear también juega un papel importante en la recuperación. Los músculos necesitan proteínas para repararse, mientras que los carbohidratos ayudan a reponer las reservas de energía.

Alimentos recomendados:

  • Proteínas: Pescado, pollo, huevos o alternativas vegetales como tofu y lentejas.
  • Carbohidratos: Arroz integral, quinoa, patatas o batatas.
  • Grasas saludables: Aguacate, nueces y aceite de oliva.

4. Masajes y Foam Rolling: Relaja los músculos

El foam rolling o uso de un rodillo de espuma es una excelente técnica para liberar tensiones en los músculos. Esto ayuda a mejorar la circulación y reduce el riesgo de rigidez muscular al liberar las fibras musculares.

Cómo hacerlo:

  • Coloca el rodillo en el suelo y, con el cuerpo encima, rueda lentamente sobre las áreas tensas, como los muslos, la espalda y las pantorrillas.
  • Hazlo durante 10-15 minutos, concentrándote en las zonas que más te duelen.

5. Descanso y sueño: La clave para la recuperación completa

Nunca subestimes el poder de una buena noche de descanso. El sueño es el momento en que los músculos realmente se reparan. Intenta dormir entre 7-9 horas cada noche para darle a tu cuerpo tiempo suficiente para recuperarse.

Consejo: Si has tenido una sesión especialmente intensa, un descanso activo como una caminata ligera o un baño de agua caliente puede ayudar a relajarte aún más.

6. Baños de agua fría o contrastados: Alivio para los músculos

Los baños de agua fría, también conocidos como terapia de contraste, son una excelente manera de reducir la inflamación y la rigidez muscular. Alterna entre agua caliente y fría para activar la circulación y ayudar a eliminar toxinas.

Recuperación para surfistas

Una buena recuperación es esencial para mantener el rendimiento a largo plazo en el surf. Al combinar estiramientos adecuados, hidratación, nutrición y descanso, podrás recuperarte más rápido, reducir el riesgo de lesiones y, lo más importante, disfrutar de tu próxima sesión de surf al máximo.

Si eres un amante del surf y quieres mantenerte en tu mejor forma, no descuides tu recuperación. Escucha a tu cuerpo y dale el cuidado que necesita para seguir disfrutando de este deporte que tanto amas.

Categoría #SurfBetterNow, Fly.
Comparte
Posterior  →Surf para Principiantes: Errores comunes y cómo evitarlos

Más artículos

  • Surf eco España

    Surf Ecológico – Flysurf y 1% for the Planet

    Desde Flysurf, seguimos mostrando nuestro compromiso de promover un surf más ecológico. Estamos felices de anunciar nuestro ingreso en la asociación 1% for the Planet. Esta asociación se dedica a cuidar y proteger nuestro planeta, conectando empresas privadas con organizaciones sin ánimo de lucro verificadas y contrastadas.   Surf ecológico y nuestro compromiso con el [...]
  • Porta tablas de flysurf siendo instalado en un coche

    Porta Tablas de Flysurf: La solución perfecta para transportar tu equipo

    Transportar tus tablas de surf puede ser un desafío, especialmente si viajas a diferentes spots o necesitas llevar más de una tabla. El porta tablas de Flysurf está diseñado para surfistas que valoran la comodidad, la seguridad y la practicidad al mover su equipo. En este blog, exploraremos las características, ventajas y razones por las …

  • Surf para principiantes

    Surf para principiantes: 2 Consejos esenciales que te ayudarán en tu aprendizaje

    El surf es un deporte acuático que consiste en deslizarse sobre las olas sobre una tabla. Es una actividad divertida y desafiante que puede disfrutarse a cualquier edad. Si estás pensando en aprender a surfear, en este artículo de consejos de surf para principiantes te ayudaremos con el proceso.

  • cómo instalar el grip en la tabla de surf

    ¿Cómo instalar tus grips de tracción de surf?

    Instalar los grips de tracción para tu tabla de surf no es complicado; sólo necesitas unos minutos y un poco de precisión. No hace falta ser experto, pero con esta guía de Flysurf lograrás una instalación perfecta para mejorar la adherencia y el control en cada sesión de surf.

  • Categorías

    • Tablas de surf shortboards
    • Tablas de surf evolutivas
    • Tablas de surf funboards
    • Tablas de surf longboard
    • Tablas de surf principiantes
    • Tablas de surf intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de escuela
  • Flysurf

    • Nuestro blog
    • Nuestras Tecnologías de Tablas
    • ¿Tienes una escuela de surf?
    • Opiniones de Nuestros Clientes
    • Envíos
    • Cambios y Devoluciones
  • Ayuda

    • Guía para elegir tu tabla
    • Encuéntranos en tiendas
    • Preguntas frecuentes
    • Términos y condiciones
    • Política de Cookies
    • Aviso legal
  • © Fly
  • Más Vendidos
  • Tablas de surf
    • Todas las tablas de surf
    • Tablas de surf principiantes
    • Nivel Tablas de surf intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de escuela
  • Accesorios de surf
    • Leashes – Inventos
    • Fundas de Surf
    • Ropa
    • Otros accesorios
  • Outlet
  • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Sostenibilidad
    • Blog de surfing
    • Flysurf para escuelas
  • ES
    • EN
    • FR
    • DE
    • IT
    • PT
    • ES