Envíos a toda Europa - Devoluciones GRATIS 30 días

Fly Fly
  • Más Vendidos
  • Tablas de surf
    • Todas las tablas de surf
    • Tablas de surf principiantes
    • Nivel Tablas de surf intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de escuela
  • Accesorios de surf
    • Leashes – Inventos
    • Fundas de Surf
    • Ropa
    • Otros accesorios
  • Outlet
  • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Sostenibilidad
    • Blog de surfing
    • Flysurf para escuelas
  • ES
    • EN
    • FR
    • DE
    • IT
    • PT
    • ES
  • 0
Surfistas de 30 años en la playa

Surf a los 30: Beneficios, consejos y equipo

¿Crees que el surf es solo para jóvenes? Nada más lejos de la realidad. Cada vez más personas se inician en el surf a los 30, aprovechando sus beneficios físicos y mentales. Surfear a esta edad no solo es posible, sino que puede ser una de las mejores decisiones para mantenerte activo y en contacto con el mar.

Beneficios de empezar a surfear a los 30

Iniciar en el surf a los 30 puede parecer un reto, pero es una de las mejores decisiones que puedes tomar para mejorar tu salud física y mental. Aunque muchos asocian el surf con personas jóvenes, en realidad es una actividad que se adapta perfectamente a cualquier edad y nivel de experiencia. Empezar a surfear a los 30 no solo te brinda una oportunidad para mantenerte en forma, sino que también aporta una serie de beneficios únicos que contribuyen a mejorar tu calidad de vida, desde reducir el estrés hasta fomentar una conexión más profunda con la naturaleza. Aquí te contamos las principales ventajas de comenzar a surfear en esta etapa de la vida.

  • Mejora tu salud física: El surf es un deporte completo que trabaja todos los músculos del cuerpo y mejora el equilibrio. Empezar a los 30 significa incorporar una rutina de ejercicio emocionante y desafiante.
  • Reducción del estrés: El contacto con el mar y el esfuerzo físico ayudan a reducir el estrés acumulado. Surfear es una forma ideal de desconectar y conectar contigo mismo.
  • Conexión con la naturaleza: El surf no solo se trata de atrapar olas, sino de disfrutar del océano y sus paisajes, lo cual resulta especialmente gratificante en la madurez.

Consejos para comenzar en el surf a los 30

Iniciar en el surf a los 30 es una aventura emocionante y enriquecedora, pero como cualquier nuevo desafío, es útil contar con algunos consejos para comenzar de manera segura y efectiva. A esta edad, es probable que tengas una mayor conciencia de tu cuerpo y de tus límites, lo cual puede ser una gran ventaja. Aquí tienes algunos consejos prácticos para aprovechar al máximo tu experiencia y hacer que tus primeras sesiones de surf sean inolvidables.

  1. Elige la tabla adecuada: Para principiantes, una tabla de mayor volumen ofrece más estabilidad y facilita el proceso de aprendizaje.
  2. Toma clases con un instructor: Un instructor puede guiarte en técnicas básicas y ayudarte a evitar errores comunes.
  3. Fortalece tu cuerpo: En esta etapa, es clave trabajar la resistencia y la flexibilidad para evitar lesiones y mejorar el rendimiento en el agua
Persona con tabla de surf

Flysurf y su equipo para surfistas adultos

Flysurf entiende que empezar a surfear a los 30 requiere el equipo adecuado para facilitar el aprendizaje y mejorar la experiencia en el agua. Por ello, ofrece una selección de tablas de surf y accesorios diseñados para proporcionar estabilidad, control y seguridad a surfistas adultos, tanto principiantes como intermedios.

  • Tablas de surf para una experiencia estable y segura: Las tablas de surf disponibles en Flysurf están pensadas para adaptarse a las necesidades de quienes comienzan a surfear en la madurez. Las softboards, por ejemplo, son ideales para principiantes gracias a su superficie suave y gran flotabilidad, que facilitan el equilibrio y reducen el riesgo de lesiones. Para surfistas que desean progresar, Flysurf también ofrece tablas de longboard, conocidas por su estabilidad y capacidad para deslizarse suavemente en olas pequeñas, lo que permite a los adultos mejorar sus habilidades de forma progresiva.
  • Accesorios de seguridad y comodidad: La seguridad en el agua es esencial, y Flysurf cuenta con una gama de accesorios diseñados para proporcionar la máxima protección. Los leashes (o inventos) de alta calidad aseguran que la tabla esté siempre cerca, evitando que se pierda en el oleaje y ayudando a los surfistas a sentirse más seguros en condiciones de mar abiertas. Además, los pads antideslizantes y los pads traseros son útiles para mejorar la tracción y el control sobre la tabla, especialmente en maniobras y giros.
  • Accesorios de transporte: Para los surfistas adultos que buscan cuidar de su equipo, Flysurf dispone de fundas de protección para tablas, que evitan daños durante el transporte o el almacenamiento. Y porta tablas para coche, facilitando el transporte de las tablas de manera segura.

Si estás pensando en empezar a surfear y estas en tus 30, te recomendamos que le eches un vistazo a nuestra web para elegir el material de surf correcto.

Categoría #SurfBetterNow, Fly.
Comparte
←  AnteriorSurf en Azores: Descubre las Mejores Playas y Spots
Posterior  →Candado de Surf ¿Para que sirve?

Más artículos

  • Surfista haciendo trucos y maniobras en la ola

    Trucos y maniobras avanzadas para surfistas intermedios: lleva tu surfing al siguiente nivel

    Si eres un surfista intermedio que busca mejorar su técnica y llevar su surfing al siguiente nivel, este artículo es para ti. Aquí encontrarás los mejores trucos y maniobras para surfistas intermedios que te permitirán perfeccionar tus habilidades, desde el cutback hasta el air, y todo lo que necesitas saber para dominar la ola con …

  • Monitor de surf: guía para enseñar mejor al alumno

    Guía de un monitor de surf: las 4 prácticas que mejoran el aprendizaje del alumno. 

    Un monitor de surf desempeña un papel crucial en el éxito de las escuelas de surf. Es el responsable de enseñar, guiar y motivar a los alumnos, creando una experiencia positiva y segura en el agua.

  • Tablas de surf para escuelas: cómo elegirlas

    Tablas de surf para escuelas: factores a tener en cuenta. 

    ¿Estás buscando tablas de surf para escuelas? Si tienes tu negocio de surf, sabrás lo importante que es contar con el equipo de surf adecuado para garantizar que tus alumnos tengan una experiencia segura y divertida en el agua. 

  • Bases sorteo instagram flysurf 2023

    BASES SORTEO INSTAGRAM FLYSURF 2023

    Bases legales de nuestro sorteo Flysurf realizado en instagram efectuado del 01/11/2023 y al 05/11/2022 Empresa organizadora del sorteo: La entidad organizadora de este sorteo es la empresa FLYSURF BRAND SL, con domicilio Calle Bronce, 35. Piso 1 puerta 11, Madrid, 28045, y CIF: B16955460, en colaboración con Axel Blanch. Finalidad del sorteo La finalidad de este [...]
  • Categorías

    • Tablas de surf shortboards
    • Tablas de surf evolutivas
    • Tablas de surf funboards
    • Tablas de surf longboard
    • Tablas de surf principiantes
    • Tablas de surf intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de escuela
  • Flysurf

    • Nuestro blog
    • Nuestras Tecnologías de Tablas
    • ¿Tienes una escuela de surf?
    • Opiniones de Nuestros Clientes
    • Envíos
    • Cambios y Devoluciones
  • Ayuda

    • Guía para elegir tu tabla
    • Encuéntranos en tiendas
    • Preguntas frecuentes
    • Términos y condiciones
    • Política de Cookies
    • Aviso legal
  • © Fly
  • Más Vendidos
  • Tablas de surf
    • Todas las tablas de surf
    • Tablas de surf principiantes
    • Nivel Tablas de surf intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de escuela
  • Accesorios de surf
    • Leashes – Inventos
    • Fundas de Surf
    • Ropa
    • Otros accesorios
  • Outlet
  • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Sostenibilidad
    • Blog de surfing
    • Flysurf para escuelas
  • ES
    • EN
    • FR
    • DE
    • IT
    • PT
    • ES