Envíos a toda Europa - Devoluciones GRATIS 30 días

Fly Fly
  • Más Vendidos
  • Tablas de surf
    • Todas las tablas de surf
    • Tablas de surf principiantes
    • Nivel Tablas de surf intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de escuela
  • Accesorios de surf
    • Leashes – Inventos
    • Fundas de Surf
    • Ropa
    • Otros accesorios
  • Outlet
  • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Sostenibilidad
    • Blog de surfing
    • Flysurf para escuelas
  • ES
    • EN
    • FR
    • DE
    • IT
    • PT
    • ES
  • 0
Surfear en Galicia

¿Dónde surfear en Galicia? Explora el norte de España

Se acerca el calor y las vacaciones de verano, y qué mejor manera de disfrutar de unos días de desconexión para surfear en Galicia. ¿Qué mejor forma de aprovechar estos días que surfear en Galicia? Esta región es un paraíso para surfistas de todos los niveles, con playas increíbles y olas que no te puedes perder.

Desde Flysurfbrand, junto con nuestros amigos de The Feather Van, os proponemos varias ideas de surftrips aptos para surfistas de todos los niveles. Desde surfistas principiantes a surfistas avanzados

En el artículo de hoy, desde Flysurf te proponemos algunas de las mejores playas de Galicia para surfear, aptas para todos los niveles.

El surf en Galicia, ¡organiza la ruta perfecta!

En este nuevo capítulo de surftrips por España, te recomendamos rercorrer la costa de Galicia. Galicia, con sus rías, acantilados y dunas, es un verdadero paraíso para quienes disfrutan del surf y los viajes de surf en furgo o van. Su geografía única hace que muchos spots de surf estén en lugares apartados, ofreciendo olas increíbles en entornos poco habitados.

Moverse es clave para descubrir las mejores olas en Galicia, ya que muchas se encuentran en áreas remotas con pocos servicios. Pero lo que podría parecer un inconveniente, se convierte en una bendición cuando viajas en furgo. La libertad y flexibilidad que te da esta forma de viajar son perfectas para explorar cada rincón.

Te proponemos un recorrido lleno de olas para surfistas de todos los niveles. La ruta comienza en las Rías Baixas, al oeste y cerca de Portugal, con playas ideales para iniciarte o perfeccionar tus habilidades. Desde allí, avanzaremos hacia las Rías Altas, en pleno litoral cantábrico, donde encontrarás spots más desafiantes rodeados de paisajes espectaculares.

Recuerda que el clima y el estado del mar son determinantes para el éxito de tu surftrip. Antes de lanzarte a la aventura, revisa las previsiones para asegurarte de encontrar las mejores olas. Si tienes dudas, no te preocupes: en nuestro blog encontrarás una entrada dedicada a cómo interpretar el parte de olas y viento.

¿Cuáles son las mejores playas para hacer surf en Galicia?

Comenzamos nuestro recorrido de surf por Galicia en la hermosa playa de Patos, ubicada a pocos kilómetros de Vigo. Esta playa destaca por sus increíbles vistas de las Islas Cíes, consideradas un tesoro natural de la región. Esto hace que que sea una playa uy concurrida por surfistas de todos los niveles. Esta playa cuenta con diferentes surf shops y surf camps donde es posible adquirir y alquilar tablas de surf para aprender.

La playa de Patos cuenta con diversos picos a lo largo de toda su extensión, desde su extremo occidental (Pico de Patos) hasta el oriental, donde aparece La Izquierda de Monteferro, un spot que aguanta grandes marejadas. Al estar ubicada cerca de un núcleo semiurbano, ofrece varios servicios como escuelas de surf, clubs y tiendas especializadas, donde puedes encontrar tablas de surf de Flysurf.

Continuamos poniendo rumbo Norte hacia la playa de A Lanzada. Una de las mejores playas de las Rías Baixas. Este largo arenal se sitúa en la entrada de la Península de O Grove y ofrece olas largas y suaves ideales para surfistas principiantes que desean aprender a hacer surf.

Debido a que está ligeramente protegida, la convierte en una excelente opción durante los meses de invierno y primavera, especialmente cuando soplan vientos de del Norte. A pesar de que suele estar bastante frecuentada, sus múltiples picos te ofrecen una de las mejores playas para aprender a surfear.

Seguimos nuestra ascensión hasta llegar a la playa de As Furnas, situada en el ayuntamiento de Porto do Son. Al ser una playa muy expuesta, es una magnífica opción para los meses de verano, cuando las olas y el viento ofrecen condiciones ideales para disfrutar del surf.

Además, cuenta con múltiples picos de derechas e izquierdas, con olas largas y suaves para niveles iniciales de surf, y olas más exigentes para los más experimentados. La mejor dirección del viento para surfear aquí es de componente Este o Sur.

¿Dónde hacer surf en Galicia?: otras playas recomendadas

Nuestra siguiente parada, Nemiña, es el punto más occidental de nuestro recorrido de surf en Galicia. Esta playa virgen de enormes dimensiones, cuenta con una izquierda en la desembocadura del río Castro y con un beach break que la hacen ser una de las mejores rompientes de la zona. Uno de los lugares de referencia del surf gallego en los últimos años, con divertidas olas de arena para todos los niveles. Es una de las playas de principiantes de surf más conocidas de España.

La consistencia de sus olas, junto a los vientos del norte de la primavera y verano, la hacen una de las playas más frecuentadas para surfear durante los meses de verano.

Praia de Nemiña - O Camiño dos Faros

Empezamos a virar nuestra dirección hacia el Este, y hacemos nuestra siguiente parada en la playa de Razo, un destino imperdible para los amantes del surf en Galicia. Este icónico arenal de arena dorada, con casi 5 kilómetros de extensión, ofrece olas para surfear durante todos los meses del año. Con variables beach breaks repartidos a lo largo de toda la playa, Razo se adapta prácticamente a todas las condiciones y mareas, convirtiéndose en un lugar imprescindible para cualquier surfista. No importa si estás iniciándote en el surf o buscando perfeccionar tus habilidades: esta playa es ideal para disfrutar de la experiencia al máximo. Considerada una de las mejores playas para surfear en España.

Avanzamos hasta adentrarnos en el municipio de Valdoviño, un destino destacado por sus numerosos spots de surf. Sin embargo, su joya más preciada es la playa de Pantín, conocida mundialmente por ser el epicentro del surf en Galicia. En esta playa se celebra desde hace 35 años el Pantín Classic, el campeonato de surf más antiguo de España, que cada año atrae a los mejores surfistas del mundo. Este evento convierte a Pantín en un referente para quienes buscan vivir la verdadera esencia del surf profesional y disfrutar de olas de calidad en un entorno espectacular.

La orientación de esta playa le hace recoger hasta el más mínimo swell, por lo que suele haber olas prácticamente todo el año. Además, al encontrarse protegida entre acantilados, es una buena alternativa para días con vientos de Nordeste. Al funcionar en todas las mareas, es una buenísima opción para garantizarte olas en tu viaje de surf. 

Pantin, la Catedral del surf en Galicia - Singlequiver.com

Nuestra última parada de nuestro viaje por tierras gallegas, es la playa de Oliñas. Un gran arenal entre Ribadeo y Foz, que ofrece olas perfectas para principiantes en verano, y picos de gran fuerza e inmensos tubos en invierno. Debido a que es una costa muy expuesta, es el lugar perfecto para surfear durante los meses de verano. Sus olas son perfectas para surfear con tablas de surf pequeñas como las tablas de surf fish de Flysurf

Con esta parada finalizamos nuestro recorrido de surfing a lo largo y ancho de Galicia. Sin embargo, ya sabes que, como siempre decimos, lo mejor de un surftrip es perderse en busca de nuevas olas por descubrir. Prepárate para tu próxima aventura y hazte con tu equipo de surf ideal. ¡No olvides echar un vistazo a nuestro catálogo de tablas de surf y accesorios en Flysurf, donde encontrarás todo lo que necesitas para maximizar tu experiencia en el agua!

Categoría Fly.
Comparte
←  AnteriorApps imprescindibles para surfistas principiantes
Posterior  →Surf para principiantes: Todo lo que necesitas saber para comenzar en el agua

Más artículos

  • Dos surfistas con traje de neopreno caminando por la orilla en un día nublado tras surfear

    Los mejores trucos para surfear en días nublados: Aprovecha las olas, ¡Sin importar el clima!

    El cielo está gris, el sol no aparece y el clima no es precisamente de postal… pero las olas siguen ahí. Para muchos, los días nublados son motivo para quedarse en casa, pero para los verdaderos surfistas, representan una oportunidad distinta. En este artículo te compartimos los mejores trucos para surfear en días nublados, adaptarte …

  • El complemento imprescindible de la tabla de surf: el leash

    El leash de la tabla de surf: el complemento imprescindible para una sesión de surf segura

    Contar con un buen leash para tu tabla de surf es fundamental para disfrutar de un baño seguro. El leash, también conocido como «invento», es tu conexión con la tabla y una garantía de que siempre estarás cerca de tu equipo, incluso en las condiciones más desafiantes.

  • Wipe out: Descubre cómo perder el miedo del wipe out en el surf

    Superando el miedo al wipeout: 4 estrategias para enseñar a los alumnos en el surf

    El miedo al wipeout es una de las barreras más comunes que enfrentan los alumnos de las escuelas de surf. El temor a caerse de la tabla y enfrentarse a la inmensidad de una ola puede limitar su progreso y confianza en el agua.

  • Tabla de surf de iniciación: ¿cuál elegir?

    Tabla de surf de iniciación: el primer paso para adentrarse en el mundo del surf. 

    ¿Estás en busca de una tabla de surf de iniciación? Si es así, estás en el lugar correcto. 

  • Categorías

    • Tablas de surf shortboards
    • Tablas de surf evolutivas
    • Tablas de surf funboards
    • Tablas de surf longboard
    • Tablas de surf principiantes
    • Tablas de surf intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de escuela
  • Flysurf

    • Nuestro blog
    • Nuestras Tecnologías de Tablas
    • ¿Tienes una escuela de surf?
    • Opiniones de Nuestros Clientes
    • Envíos
    • Cambios y Devoluciones
  • Ayuda

    • Guía para elegir tu tabla
    • Encuéntranos en tiendas
    • Preguntas frecuentes
    • Términos y condiciones
    • Política de Cookies
    • Aviso legal
  • © Fly
  • Más Vendidos
  • Tablas de surf
    • Todas las tablas de surf
    • Tablas de surf principiantes
    • Nivel Tablas de surf intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de escuela
  • Accesorios de surf
    • Leashes – Inventos
    • Fundas de Surf
    • Ropa
    • Otros accesorios
  • Outlet
  • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Sostenibilidad
    • Blog de surfing
    • Flysurf para escuelas
  • ES
    • EN
    • FR
    • DE
    • IT
    • PT
    • ES