Envíos a toda Europa - Devoluciones GRATIS 30 días

Fly Fly
  • Más Vendidos
  • Tablas de surf
    • Todas las tablas de surf
    • Tablas de surf principiantes
    • Nivel Tablas de surf intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de escuela
  • Accesorios de surf
    • Leashes – Inventos
    • Fundas de Surf
    • Ropa
    • Otros accesorios
  • Outlet
  • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Sostenibilidad
    • Blog de surfing
    • Flysurf para escuelas
  • ES
    • EN
    • FR
    • DE
    • IT
    • PT
    • ES
  • 0
SURFTRIPS PARA ESTE VERANO: SURF EN EUSKADI

SURFTRIPS PARA ESTE VERANO: SURF EN EUSKADI

El verano pasa pero llegan las verdaderas olas, aprovecha la que es probablemente la mejor época de surf en en el Norte para hacer un surftrip con amigos y descubrir el surf en el País Vasco. 

Desde Flysurf, junto con nuestros amigos de The Feather Van, os proponemos varias ideas de surftrips aptos para todos los niveles.  

País Vasco – 1 semana

El País Vasco es uno de esos sitios que merece ser visitado con una tabla de surf bajo el brazo. Aunque Mundaka, sin duda una de las mejores olas de toda Europa, fuera la ola que puso a Euskadi en los focos del surf a finales de los setenta, el surf en País Vasco cuenta con mucho más que ofrecer. Playas salvajes y urbanas, bahías, desembocaduras de ría, lastras y arrecifes de roca, olas grandes… La costa vasca cuenta con un litoral ideal para la generación de olas de la más diversa índole, con picos increíbles  capaces de brindarte días mágicos.

Zurriola 

Nuestro recorrido empieza en el la parte oriental de Euskadi, cerca de la frontera con Francia. En pleno corazón de San Sebastián, en el barrio de Gros, está la playa de la Zurriola. Una playa de enorme tradición surfera, donde se forman diversos picos (de izquierdas y derechas) tanto para aprender a hacer surf, como para gente de más nivel. Al ser una playa urbana, suele estar bastante concurrida, sobre todo en verano, pero sigue siendo una magnifica excusa para pasar por San Sebastián y comer unos pintxos.

Tubos con Flysurf

Zarautz

Avanzamos nuestro recorrido hacia la playa de Zarautz, tres kilómetros de playa con numerosos picos que mantienen bastante consistencia durante todo el año. Es el spot donde se crió Aritz Aranburu, uno de los mejores surfistas españoles hasta la fecha. La playa cuenta con numerosos surf camps y escuelas de surf, donde puedes alquilar material o dar unas clases.

Deba

Nuestra siguiente parada es la playa de Deba, un lugar perfecto para hacer una parada en nuestro viaje.  practicar el surf.  La playa se encuentra en la desembocadura del río Deba y cuenta con picos de izquierda y derecha que cambian según los fondos de arena.  Aquí podrás disfrutar de olas son limpias y largas, aptas para surfistas de todos los niveles.

Mundaka

El siguiente destino no necesita presentaciones. La famosa ola de Mundaka genera enormes tubos de hasta 400 m que la han convertido en (si no la mejor) una de las mejores izquierdas de Europa. Es una ola que necesita bastante mar para funcionar, por lo que la mejor época para disfrutar de sus olas comienza en octubre y se alarga todo el invierno. Esta ola es solamente para expertos y suele estar muy concurrida, sin embargo, vale la pena la visita aunque solo sea para disfrutar del espectáculo. 

Surf Pais Vasco - Mundaka

Bakio

Seguimos nuestro camino hacia una de las playas mas extensas de Vizcaya, con casi 1 Km de longitud, la playa de Bakio. Aquí encontrarás olas fuertes de izquierdas y derechas, e incluso algún que otro tubo si tienes suerte. Es una playa apta para principiantes de surf, pero si el mar está grande es mejor buscar una opción menos expuesta a la entrada del oleaje. Recuerda nuestro post de cómo buscar olas en google maps, hay muchas alternativas para hacer surf en Euskadi, así que debes elegir un baño acorde a tu nivel.

Sopelana 

El último destino de nuestro viaje de surf en País Vasco es la playa de La Salvaje. Esta playa tiene una longitud de unos 750m en los que hay picos de la más diversa índole, desde surf para principiantes, a olas para más expertos. Para estos últimos, en la parte derecha de la playa encontrarás una zona de fondo rocoso conocido como “la triangular”. La Salvaje está orientada hacia el Noroeste, por lo que suele recoger prácticamente todo el mar que llega a la costa vasca, y es una alternativa en los días más pequeños. Además, en el municipio de Sopelana puedes encontrar una gran variedad de olas. De hecho, en esta costa están algunos de los spots más conocidos de olas grandes, como la playa de Meñakoz o Punta Galea, que acoge el “Punta Galea Challenge”, parada del campeonato mundial de olas grandes.

Dada la cercanía, nunca está de más acabar el recorrido dando una vuelta por Bilbao y disfrutar de su gran variedad de pintxos para reponerte después de un buen viaje de surf. 

Surf en Euskadi: Punta Galea

 

Con esta ruta, harás un recorrido completo por toda la costa vasca de punta a punta. Como siempre decimos, parte de la gracia de los viajes de surf en furgo es perderse en busca de nuevas olas que descubrir. El surf en País Vasco está lleno de opciones, así que anímate a explorar y descubrir nuevos sitios.  

Solamente necesitas tu subirte a tu furgo y tu tabla Flysurf y a descubrir!

Aprovecha del surf en este paraíso natural y vive una nueva aventura!

Nos vemos en el agua.

Equipo Flysurf.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Portugal: Peniche- Algarve- 1 semana

 

Canarias: Fuerteventura

 

 

 

 

Categoría Fly.
Comparte
←  AnteriorSurftrips para este verano: Surf en Cádiz.
Posterior  →Surftrips para este verano: Surf en Asturias

Más artículos

  • Beneficios de aprender surf

    Los beneficios de aprender surf para la salud

    ¿Quieres mejorar tu condición de salud? Te recomendamos aprender surf. El surf es un deporte que promueve el bienestar físico, y la salud mental. 

  • Surfista adaptado en una ola

    3 Cosas que No Conocías del Surf Adaptado

    El surf adaptado está cambiando vidas y ofreciendo nuevas oportunidades para personas con discapacidades físicas y mentales. Aunque el surf ha sido durante mucho tiempo un deporte que representa libertad y conexión con la naturaleza, no todos saben que también se ha convertido en una poderosa herramienta de inclusión.

  • Descubre dónde hacer surf en Andalucía.

    Dónde hacer surf en Andalucía: todo lo que necesitas saber

    El surf en Andalucía escada vez más popular, debido a que esta región es conocida por su hermoso clima y sus impresionantes paisajes. 

  • Cómo crear tu surf camp

    Las claves para montar tu propio surfcamp

    Montar tu propio surfcamp puede ser una experiencia gratificante y emocionante. Aquí te presentamos algunas claves esenciales para poner en marcha tu propio negocio de surfcamp con éxito:

  • Categorías

    • Tablas de surf shortboards
    • Tablas de surf evolutivas
    • Tablas de surf funboards
    • Tablas de surf longboard
    • Tablas de surf principiantes
    • Tablas de surf intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de escuela
  • Flysurf

    • Nuestro blog
    • Nuestras Tecnologías de Tablas
    • ¿Tienes una escuela de surf?
    • Opiniones de Nuestros Clientes
    • Envíos
    • Cambios y Devoluciones
  • Ayuda

    • Guía para elegir tu tabla
    • Encuéntranos en tiendas
    • Preguntas frecuentes
    • Términos y condiciones
    • Política de Cookies
    • Aviso legal
  • © Fly
  • Más Vendidos
  • Tablas de surf
    • Todas las tablas de surf
    • Tablas de surf principiantes
    • Nivel Tablas de surf intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de escuela
  • Accesorios de surf
    • Leashes – Inventos
    • Fundas de Surf
    • Ropa
    • Otros accesorios
  • Outlet
  • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Sostenibilidad
    • Blog de surfing
    • Flysurf para escuelas
  • ES
    • EN
    • FR
    • DE
    • IT
    • PT
    • ES