Envíos a toda Europa - Devoluciones GRATIS 30 días

Fly Fly
  • Más Vendidos
  • Tablas de surf
    • Todas las tablas de surf
    • Tablas de surf principiantes
    • Nivel Tablas de surf intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de escuela
  • Accesorios de surf
    • Leashes – Inventos
    • Fundas de Surf
    • Ropa
    • Otros accesorios
  • Outlet
  • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Sostenibilidad
    • Blog de surfing
    • Flysurf para escuelas
  • ES
    • EN
    • FR
    • DE
    • IT
    • PT
    • ES
  • 0
Dos surfistas con traje de neopreno caminando por la orilla en un día nublado tras surfear

Los mejores trucos para surfear en días nublados: Aprovecha las olas, ¡Sin importar el clima!

El cielo está gris, el sol no aparece y el clima no es precisamente de postal… pero las olas siguen ahí. Para muchos, los días nublados son motivo para quedarse en casa, pero para los verdaderos surfistas, representan una oportunidad distinta. En este artículo te compartimos los mejores trucos para surfear en días nublados, adaptarte a las condiciones del mar y disfrutar cada sesión, sin importar el clima. Porque cuando se trata de vivir el surf, cada ola cuenta con o sin sol.

1. Adapta tu técnica para mejor visibilidad y control

En los días nublados, la luz natural puede ser limitada, lo que afecta tu visibilidad en el agua. Esto puede hacer que sea más difícil juzgar la forma de las olas o el movimiento de las corrientes. Para combatir esto, es importante ajustar tu técnica y centrarte en detalles más pequeños, como el sonido de las olas o el movimiento del agua.

Consejo: Usa tu intuición. Si las condiciones son más oscuras, confía en tu sentido de «sentir» las olas, en lugar de depender únicamente de la vista. Mantén la calma y deja que el cuerpo se adapte al ritmo del mar.

2. Identifica las mejores olas a pesar de la niebla

Los días nublados suelen estar acompañados de niebla o nubes bajas, lo que puede hacer que las olas no sean tan fáciles de ver de lejos. Para surfear con éxito, es fundamental saber identificar las olas más prometedoras. La clave está en la paciencia y la observación. Cuando el cielo está cubierto, las olas pueden ser más constantes y menos impredecibles, lo que significa que puedes encontrar una buena racha si eres capaz de leer el mar.

Consejo: En días nublados, las olas pueden no ser tan visibles desde la orilla, pero puedes anticiparlas observando patrones de espuma o el color del agua. Si el mar está tranquilo, la ola se formará de manera más limpia y predecible.

3. Ajusta tu tabla para mayor estabilidad

Con las olas a veces más difíciles de leer en condiciones de baja visibilidad, es importante que utilices una tabla que ofrezca más estabilidad. Si estás acostumbrado a tablas más cortas o ágiles, los días nublados podrían ser el momento perfecto para cambiar a una tabla de mayor volumen o más larga, que te dará un mejor control al deslizarte sobre olas que pueden aparecer de forma inesperada.

Consejo: Opta por tablas más grandes, que te ayudarán a mantener el equilibrio y la velocidad, incluso en condiciones complicadas de luz.

4. Mantén tu energía para sesiones largas

En los días nublados, la temperatura del agua puede cambiar rápidamente, especialmente en otoño e invierno. La falta de sol puede hacer que el agua se sienta más fría de lo habitual, por lo que es clave mantener tu energía y tu cuerpo bien preparado. Usa un traje de neopreno adecuado para la temporada y no olvides hidratarte, incluso si el clima no parece tan caluroso.

Consejo: Para sesiones más largas, lleva snacks energéticos o bebidas isotónicas en tu bolsa de playa para reponer fuerzas rápidamente y mantener la concentración.

5. Trabaja en tu percepción del tiempo

Las nubes y la falta de luz pueden hacer que pierdas la noción del tiempo en el agua. Esto puede afectar tus decisiones sobre cuándo es el mejor momento para tomar una ola o cuándo salir del agua. Por eso, es importante estar atento al reloj o usar un reloj especializado para surfistas que te ayude a medir el tiempo que has estado en el agua.

Consejo: Tómate unos minutos cada 30 minutos para revisar el reloj y asegurarte de que estás en control de tu sesión. Las nubes no deben ser una excusa para perder la noción del tiempo.

6. Aprovecha la soledad del agua

Una de las mejores cosas de surfear en días nublados es la calma que se siente en el agua. Al haber menos personas en el agua, puedes disfrutar de una experiencia más tranquila y sin interrupciones. Esto te da espacio para mejorar tu técnica sin distracciones y disfrutar de olas sin la presión de competir por el mejor pico.

Consejo: Usa este tiempo para practicar nuevas maniobras o para trabajar en tu estilo personal. ¡Los días nublados son ideales para experimentar sin la multitud!

7. Prepara tu mente para superar las condiciones climáticas

Por último, pero no menos importante, la clave para disfrutar de un día nublado en el mar es tu mentalidad. Los días con poca luz pueden afectar tu estado de ánimo o hacerte sentir más vulnerable, pero recuerda: ¡el surf no solo se trata de tener el sol brillante! Al cambiar tu perspectiva, puedes disfrutar mucho más de la experiencia.

Consejo: Enfócate en la sensación del agua, el sonido de las olas y la fluidez del movimiento. A veces, surfear en condiciones menos ideales te enseña más sobre la paciencia y el disfrute del momento presente. Tenemos un artículo donde hablamos también de como afectan las condiciones climáticas tu rendimiento.

¡Que los días nublados no sean un obstáculo!

Aunque las condiciones del mar puedan parecer menos que ideales en un día nublado, con un enfoque adecuado, estos días pueden ofrecer una experiencia increíble. Aprovecha la calma, ajusta tu técnica y mantén una mentalidad positiva. El surf es mucho más que solo un deporte; es una forma de conectarse con el mar, sin importar si el cielo está despejado o cubierto. Así que, la próxima vez que el sol se esconda, ¡ponte tu traje de neopreno, coge tu tabla y sal al agua a disfrutar de las olas!

Categoría #SurfBetterNow, Fly.
Comparte
Posterior  →Cómo recuperarse después de una sesión de Surf: Estiramientos y consejos de recuperación

Más artículos

  • Mujer surfista con el neopreno y una tabla de surf evolutiva de Flysurf en invierno

    Los cinco mejores destinos de surf para invierno

    El invierno no significa el fin de la temporada de surf, sino todo lo contrario: muchas regiones ofrecen condiciones óptimas para atrapar olas espectaculares. Ya sea que prefieras aguas cálidas o estás dispuesto a enfrentarte a temperaturas más frías, el invierno es la oportunidad perfecta para planificar una escapada surfera. Aquí te presentamos los cinco …

  • Surf para principiantes

    Surf para principiantes: 2 Consejos esenciales que te ayudarán en tu aprendizaje

    El surf es un deporte acuático que consiste en deslizarse sobre las olas sobre una tabla. Es una actividad divertida y desafiante que puede disfrutarse a cualquier edad. Si estás pensando en aprender a surfear, en este artículo de consejos de surf para principiantes te ayudaremos con el proceso.

  • Cuales son las fases de las olas para disfrutar al máximo con tu surfboard

    Conoce las fases de la ola y como sacarle provecho con tu surfboard

    Como todos sabemos, el surf es un deporte realmente emocionante y desafiante, que igual que a nosotros, ha cautivado a millones personas de todo el mundo durante décadas. Una de las cosas más bonitas del surf, es que para poder surfear una ola, no solo necesitas tu herramienta esencial: tu surfboard, si no también entender …

  • el paso de surfista principiante a intermedio

    El paso de surfista principiante a intermedio

    Muchas veces escuchamos: «No entiendo porqué después de 3 años siendo surfista principiante, mi surf no ha mejorado.» Hoy te traemos tips para pasar de surfista principiante a intermedio.

  • Categorías

    • Tablas de surf shortboards
    • Tablas de surf evolutivas
    • Tablas de surf funboards
    • Tablas de surf longboard
    • Tablas de surf principiantes
    • Tablas de surf intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de escuela
  • Flysurf

    • Nuestro blog
    • Nuestras Tecnologías de Tablas
    • ¿Tienes una escuela de surf?
    • Opiniones de Nuestros Clientes
    • Envíos
    • Cambios y Devoluciones
  • Ayuda

    • Guía para elegir tu tabla
    • Encuéntranos en tiendas
    • Preguntas frecuentes
    • Términos y condiciones
    • Política de Cookies
    • Aviso legal
  • © Fly
  • Más Vendidos
  • Tablas de surf
    • Todas las tablas de surf
    • Tablas de surf principiantes
    • Nivel Tablas de surf intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de escuela
  • Accesorios de surf
    • Leashes – Inventos
    • Fundas de Surf
    • Ropa
    • Otros accesorios
  • Outlet
  • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Sostenibilidad
    • Blog de surfing
    • Flysurf para escuelas
  • ES
    • EN
    • FR
    • DE
    • IT
    • PT
    • ES