Envíos a toda Europa - Devoluciones GRATIS 30 días

Fly Fly
  • Más Vendidos
  • Tablas de surf
    • Todas las tablas de surf
    • Tablas de surf principiantes
    • Nivel Tablas de surf intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de escuela
  • Accesorios de surf
    • Leashes – Inventos
    • Fundas de Surf
    • Ropa
    • Otros accesorios
  • Outlet
  • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Sostenibilidad
    • Blog de surfing
    • Flysurf para escuelas
  • ES
    • EN
    • FR
    • DE
    • IT
    • PT
    • ES
  • 0
Surfista principiante remando sobre su tabla en una ola pequeña

Surf para Principiantes: Errores comunes y cómo evitarlos

Iniciarse en el surf es una experiencia emocionante, pero también desafiante. Como en cualquier deporte, es común cometer algunos errores comunes en el surf para principiantes, especialmente durante las primeras sesiones en el agua.

Estos fallos pueden ralentizar tu progreso o incluso hacer que pierdas la motivación. Pero la buena noticia es que muchos de ellos se pueden evitar con la información adecuada. En este artículo, te compartimos los errores más frecuentes y cómo solucionarlos para que aproveches al máximo cada sesión desde el comienzo.

1. Elegir la tabla equivocada

El error:

Muchos principiantes quieren surfear con una tabla corta desde el primer día, pensando que se verán más pro. La realidad es que una tabla pequeña suele ser inestable y difícil de maniobrar si no tienes experiencia.

La solución:

Empieza con una tabla de mayor volumen, como una softboard o una longboard. Estas tablas ofrecen mayor flotación y estabilidad, lo que facilita aprender a remar, pararte y atrapar olas. A medida que progreses, podrás ir reduciendo el tamaño.

2. Remar mal (o no remar lo suficiente)

El error:

Muchos principiantes subestiman la importancia de la remada y se agotan rápidamente, o no consiguen la velocidad suficiente para atrapar la ola.

La solución:

La clave está en la técnica. Mantén el pecho ligeramente elevado, el cuerpo centrado en la tabla y los dedos cerrados al remar. Usa movimientos largos y potentes con los brazos, sin salpicar en exceso. Practica fuera del pico, en zonas tranquilas, hasta dominar esta parte esencial.

3. Posición incorrecta sobre la tabla

El error:

Estar muy adelante puede hacer que la tabla se clave en el agua. Muy atrás, y se vuelve inestable. Ambos extremos dificultan el control y la remada.

La solución:

Tu posición debe permitir que la punta (nose) de la tabla sobresalga del agua solo unos pocos centímetros. Asegúrate de que tu cuerpo esté alineado con el eje central de la tabla para mantener el equilibrio.

4. No dominar el pop-up antes de entrar al agua

El error:

Muchos principiantes intentan pararse en la tabla sin haber practicado antes el movimiento en tierra, lo que lleva a caídas constantes y frustración.

La solución:

Practica el pop-up en la arena. Acuéstate como si estuvieras en la tabla, apoya las manos a la altura del pecho y empuja con fuerza mientras llevas los pies hacia adelante en un solo movimiento. Repite hasta que sea automático. En el agua, la rapidez y fluidez en este paso es clave.

5. No leer las olas (ni el entorno)

El error:

Entrar al agua sin observar las condiciones puede llevarte a zonas peligrosas o poco productivas para surfear.

La solución:

Antes de entrar, dedica 5 minutos a leer el mar. Observa dónde rompen las olas, si hay corrientes, en qué dirección va el viento y cómo lo hacen otros surfistas. Aprende a identificar el pico (el punto donde la ola empieza a romper) y colócate ahí.

6. No saber caer (ni cuidar tu seguridad)

El error:

Muchos principiantes caen de forma rígida o tratan de aferrarse a la tabla, lo que puede causar golpes, cortes o lesiones.

La solución:

Cuando caigas:

  • Protégete la cabeza con los brazos.
  • Aléjate de la tabla rápidamente.
  • No intentes frenar la caída con los pies en el fondo (puede ser roca o coral).
  • Nunca lances tu tabla si hay personas cerca.

Caer bien es tan importante como pararse bien.

7. Ignorar la técnica y los consejos de los instructores

El error:

Intentar aprender solo o no escuchar a los instructores puede hacer que formes malos hábitos desde el principio.

La solución:

Tómate el tiempo de aprender lo básico con alguien que sepa. Un instructor puede corregir detalles clave que marcarán una gran diferencia. Además, cada playa tiene sus reglas y dinámicas escúchalas.

8. Apresurarse en surfear olas grandes

El error:

Querer ir directo a olas grandes sin técnica ni experiencia puede ser peligroso, tanto para ti como para los demás.

La solución:

Ve paso a paso. Aprende en olas pequeñas, en condiciones tranquilas. Domina la remada, el equilibrio, el despegue, y solo después avanza a olas más potentes. Surfear es progresión, no competencia.

9. No calentar ni estirar antes de surfear

El error:

Entrar al agua sin preparación física puede resultar en calambres, tirones o una sesión floja.

La solución:

Haz un calentamiento básico antes de cada sesión: movilidad de hombros, rotación de caderas, estiramiento de piernas y espalda. Esto no solo te ayuda a evitar lesiones, también mejora tu rendimiento desde el inicio.

10. Compararte con otros surfistas

El error:

Ver a otros hacer maniobras avanzadas y frustrarte por no lograrlo puede quitarte la motivación.

La solución:

Cada surfista tiene su propio ritmo. El objetivo no es ser el mejor, sino disfrutar el proceso. Celebra tus avances, por pequeños que sean, y mantén una mentalidad positiva. El surf es un viaje, no una meta.

Cometer errores al empezar a surfear es completamente normal, pero conocerlos te da una ventaja enorme. La clave está en tener paciencia, practicar con regularidad y escuchar tanto a tu cuerpo como al mar. Cada sesión es una oportunidad de aprender algo nuevo.

Así que no te frustres si caes, si no atrapas muchas olas, o si sientes que no avanzas tan rápido como otros. Lo importante es que estás en el agua, aprendiendo y disfrutando.

Te dejamos una guía completa para principiantes para tus primeros pasos aquí.

Categoría #SurfBetterNow.
Comparte
Posterior  →Surf y Clima: ¿Cómo afectan las condiciones climáticas tu rendimiento?

Más artículos

  • Descubre los consejos para hacer surf y perfeccionar la técnica

    Consejos para hacer surf mejor: el momento crítico del aprendizaje

    Hoy te queremos dar algunos consejos para hacer surf, ya que, quizás la etapa más importante en el proceso de aprendizaje de surf: conocer y dominar el momento preciso justo antes de la puesta en pie.

  • Mujer surfeando Fly

    Apps imprescindibles para surfistas principiantes

    Empezar en el mundo del surf es emocionante, pero también puede ser un poco abrumador. Desde entender las mareas hasta elegir el mejor momento para lanzarte al agua, hay muchas variables a tener en cuenta. Por ejemplo el clima y las olas del mar son determinantes para el éxito de cada sesión, por suerte, la …

  • Cómo evitar lesiones de surf.

    Cómo evitar las lesiones de surf: Todo lo que necesitan saber tus alumnos en tu escuela de surf. 

    La seguridad en este increíble deporte es crucial para poder disfrutar de esta actividad sin sufrir lesiones de surf. 

  • Mujer surfista haciendo surf en las playas de Bilbao

    Surf en Bilbao: Las Mejores Playas y Consejos para Surfistas Urbanos

    Bilbao, conocida por su rica cultura y gastronomía, también es un destino atractivo para los amantes del surf. Ubicada en el corazón del País Vasco, ofrece acceso a playas con olas consistentes y una vibrante comunidad surfera. Tanto si eres principiante como experimentado, Bilbao tiene mucho que ofrecer para disfrutar del surf en un entorno …

  • Categorías

    • Tablas de surf shortboards
    • Tablas de surf evolutivas
    • Tablas de surf funboards
    • Tablas de surf longboard
    • Tablas de surf principiantes
    • Tablas de surf intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de escuela
  • Flysurf

    • Nuestro blog
    • Nuestras Tecnologías de Tablas
    • ¿Tienes una escuela de surf?
    • Opiniones de Nuestros Clientes
    • Envíos
    • Cambios y Devoluciones
  • Ayuda

    • Guía para elegir tu tabla
    • Encuéntranos en tiendas
    • Preguntas frecuentes
    • Términos y condiciones
    • Política de Cookies
    • Aviso legal
  • © Fly
  • Más Vendidos
  • Tablas de surf
    • Todas las tablas de surf
    • Tablas de surf principiantes
    • Nivel Tablas de surf intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de escuela
  • Accesorios de surf
    • Leashes – Inventos
    • Fundas de Surf
    • Ropa
    • Otros accesorios
  • Outlet
  • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Sostenibilidad
    • Blog de surfing
    • Flysurf para escuelas
  • ES
    • EN
    • FR
    • DE
    • IT
    • PT
    • ES