¿Planeas hacer surf en el Norte de Portugal?
Seguimos explorando los mejores surftrips de la Península y esta vez hacemos una parada en el país vecino, Portugal. Si buscas un viaje de surf inolvidable en el norte de Portugal, ya sea para un surftrip o empezar a surfear, Flysurf tiene todos los detalles que necesitas para aprovechar al máximo esta experiencia única. ¡Sigue leyendo para planear tu próxima aventura!
En Flysurf, junto con nuestros amigos de The Feather Van, te proponemos un alucinante viaje de surf por la zona más desconocida para surfear en Portugal.
Si planeas surfear en el norte de Portugal, te recomendamos vivir la experiencia viajando en furgoneta. Este estilo de viaje te permite disfrutar al máximo de cada spot y cada ola, con la libertad de moverte según las condiciones, además cuenta con playas para aprender a surfear para todas las fases del aprendizaje.
Surftrip en el Norte de Portugal: una experiencia épica.
En esta saga de surftrips por la Península, damos inicio a una mini-guía de viajes de surf por Portugal. Este país, conocido por su infinidad de playas para aprender a surfear y una surf school en cada esquina, es también un auténtico paraíso para recorrer en furgoneta. Con Flysurf, descubre rincones escondidos y disfruta de la aventura de surfear en algunos de los destinos más destacados de Europa.
En este primer viaje por el litoral portugués, nos adentramos en el norte de Portugal, región menos conocida pero llena de potencial para el surf. Aunque su clima es más fresco que el del sur, esta zona tiene muchos spots perfectos para disfrutar de olas increíbles.
Nuestro punto de partida en este surftrip es Moledo y Vila Praia de Âncora, situados cerca de la frontera española. Estas playas abiertas ofrecen múltiples picos de olas, ideales para todos las fases del aprendizaje de surf, desde principiantes hasta expertos. Gracias a su proximidad, estos spots son muy populares entre los surfistas gallegos.
Un poco más al sur, encontramos la playa de Arda, un spot icónico conocido por albergar eventos internacionales de bodyboard durante décadas. La potencia y consistencia de sus olas, junto con sus numerosos picos, hacen de Arda un lugar perfecto para disfrutar de un buen baño de surf. Su gran exposición al oleaje convierte esta playa en una excelente opción para los días de verano con menos olas. Sin embargo, cuando el oleaje es fuerte, es importante tener precaución por las corrientes.
A continuación, llegamos a la playa de Cabedelo, que se extiende a ambos lados de la desembocadura del río Lima. Este spot es popular entre surfistas y amantes del viento, ya que ofrece condiciones ideales para kite y windsurf según las condiciones atmosféricas. Es una playa muy larga con dunas que ofrece unos picos muy buenos al principio de la playa, pegados al espigón, con olas largas y huecas. . Este spot es ideal para surfistas que buscan consistencia y calidad en cada ola. La mejor marea para surfear en Cabedelo es media o baja, lo que permite aprovechar al máximo sus olas. La playa cuenta con fácil aparcamiento, duchas en el área de parking, un buen restaurante y surfshops cercanos para quienes desean tablas de surf para empezar a surfear. Este spot combina comodidad y excelentes condiciones de surf, ideal para los que se preguntan como aprender a surfear.
Continuamos nuestro recorrido de surf al norte de Portugal, en la playa de Aguçadoura. Un beachbreak bastante expuesto, que ofrece una gran consistencia durante todo el año. Como prácticamente toda la costa de Portugal, cuando mejor funciona es con vientos de Este (Offshore) y es excelente con todas las mareas. No suele tener demasiados surfistas, por lo que es una buena opción si buscas cosas como mejorar tu take off.
Tras cruzar la tranquila ciudad de Vila do Conde, llegamos a nuestra última parada: Azurara. Esta playa es uno de los puntos de referencia del surf en el Norte de Portugal. Se trata de un largo arenal dividido por viejos diques que con marea alta forman parte del comienzo de alguna que otra ola. Las olas son rápidas con buenas paredes para realizar surf de calidad.
Último, acaba en Oporto, donde encontrarás surf schools, tiendas de surf para comprar tabla de surf y playas para surfear. Ligeramente al norte de la ciudad, tienes la playa de Matosinhos. Un extenso arenal donde las olas son largas y suaves, que te dejarán realizar todo tipo de maniobras, tanto con un longboard, como nuestro modelo 9.2 como con un shortboard. Una playa perfecta para principiantes de surf. Por lo general, los días buenos y fin de semana, se llena de gente y puede ser un caos cuando las olas escasean. Un poco al Sur de Oporto, tienes la zona de Espinho, una de las joyas del surf en el Norte de Portugal. Es una zona con muchas playas y espigones, con las condiciones adecuadas y con los fondos en su sitio, las olas son muy potentes y huecas, una de las mejores playas para surfear.
A excepción de las zonas más urbanas, el surf en el Norte de Portugal está bastante menos masificado que en el resto del país, por lo que es una muy buena opción para un viaje en furgo o van. Toma estos puntos como referencia e intenta descubrir nuevos spots de surf!
Y hasta aquí uno de nuestros viajes recomendados por Portugal. Como ya os hemos comentado, esta costa es una mina de oro de olas maravillosas, por lo que te animamos a que salgas del recorrido y descubras nuevos spots donde hacer surf!
Aprovecha del surf en este paraíso natural y vive una nueva aventura! ¡Nos vemos en el agua!