Envíos a toda Europa - Devoluciones GRATIS 30 días

Fly Fly
  • Más Vendidos
  • Tablas de surf
    • Todas las tablas de surf
    • Tablas de surf principiantes
    • Nivel Tablas de surf intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de escuela
  • Accesorios de surf
    • Leashes – Inventos
    • Fundas de Surf
    • Ropa
    • Otros accesorios
  • Outlet
  • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Sostenibilidad
    • Blog de surfing
    • Flysurf para escuelas
  • ES
    • EN
    • FR
    • DE
    • IT
    • PT
    • ES
  • 0
10 formas de remar mejor

10 FORMAS DE REMAR (Y SURFEAR) MEJOR

¿Te pasa que cuando estás en el agua parece que algunos surfistas lleven un motor en la tabla? ¿Por qué ellos reman sin esfuerzo distancias que para ti son un infierno? Aquí te damos algunos consejos que te pueden ayudar a remar mejor.

1. – Cuando remas, la punta de tu tabla debe estar algunos centímetros fuera del agua. Si la punta esta más de aproximadamente 6 centímetros (4 dedos) fuera del agua, significa que tu cuerpo está muy hacia atrás en la tabla. Por el contrario, si la punta está a menos de esa distancia o hundida, tu cuerpo está muy adelante. No queremos que ocurra ninguna de estas situaciones ya que perderás fuerza en la remada.


 

2.- El alma o stringer es el centro de la tabla. Siempre colócate sobre la tabla con el stringer a lo largo del centro de tu pecho y del resto de tu cuerpo.

 

3.- MANTÉN TUS PIERNAS Y RODILLAS JUNTAS: Puedes identificar a un novato a kilómetros de distancia solo por la forma en que reman con los pies separados. No cometas el mismo error, solo te hace más lento.

 

4.-  Levanta tu cabeza y tu cuello al remar. Esto te servirá para saber hacia donde vas y, lo más importante, poner en la posición óptima a tus músculos para generar la mayor fuerza y potencia en la remada. Al principio esta posición cansa mucho ya que tus músculos no están acostumbrados, pero lentamente se irá haciendo mas fácil.

 

5.- Realiza brazadas lentas, uniformes y alternadas. Alcanzando la punta de tu tabla y bajando en un arco hasta salir con tu mano muy cerca de tus piernas. Siempre con tus dedos juntos.

 

6.- Si quieres cambiar de dirección, simplemente inclínate ligeramente hacia el lado de la tabla donde quieres ir.

 

7.- Patear con las piernas puede ayudar para coger una ola. Pero confía mucho más en tus brazos y tu postura.

 

8.- Cuando estás tratando de coger una de esas olas difíciles de coger. Desplázate un poco hacia adelante de tu tabla, acelera el remado (con dedos juntos) y coloca tu mentón sobre la tabla y lo más importante: No te des por vencido.

 

9.- Cuando sientas que estás remando sobre la pared de la ola y tu tabla se mueve por el impulso de ésta, es tiempo de levantarse. Nunca antes, si lo haces hay muchas posibilidades de que pierdas la ola.

10.- Si ves una pequeña ola rompiendo en la playa, ve a por ella. Incluso si no coges ninguna, estarás practicando y configurando tu cerebro para convertirte en un mejor surfista!

Esperemos que estos pequeños consejos os puedan ayudar a remar mejor y poco a poco alcanzar el nivel de surf que buscáis.

Nos vemos en el agua!

Equipo Flysurf 

Categoría #SurfBetterNow.
Comparte
←  Anterior6 CLAVES PARA ELEGIR TU PRIMERA TABLA DE SURF (Parte 2)
Posterior  →TIPS DE SURF ¿SIEMPRE SURFEAS EN LA ESPUMA?

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Más artículos

  • Monitor de surf: guía para enseñar mejor al alumno

    Guía de un monitor de surf: las 4 prácticas que mejoran el aprendizaje del alumno. 

    Un monitor de surf desempeña un papel crucial en el éxito de las escuelas de surf. Es el responsable de enseñar, guiar y motivar a los alumnos, creando una experiencia positiva y segura en el agua.

  • Wave check: Cómo enseñar a los alumnos a leer las condiciones del mar

    Wave check: Cómo leer las condiciones del mar para una experiencia de surf segura.

    Un “wave check” o leer las condiciones del mar es de las tareas más difíciles dentro del surf pero una vez que los alumnos lo aprenden, cambia toda su experiencia. 

  • Descubre los tipos de quillas de surf

    Los 4 tipos de quillas de surf: te lo contamos todo

    Las quillas de surf son un componente esencial para mejorar el rendimiento y la maniobrabilidad de tu tabla de surf. Estas pequeñas piezas influyen en cómo se comporta tu tabla sobre las olas, afectando tanto la estabilidad como el control. ¿Qué tipo de quillas de surf podemos encontrar? ¿Cómo elegir las adecuadas para tu estilo …

  • Empezar a surfear

    Empezar a surfear: la guía definitiva del surf

    Para todos los nuevos surfistas que buscan empezar a surfear de la forma más segura y divertida, Flysurf presenta la guía definitiva del surf para principiantes. Descubre los mejores consejos, técnicas y todo lo que necesitas saber para disfrutar del surf desde el primer día.

  • Categorías

    • Tablas de surf shortboards
    • Tablas de surf evolutivas
    • Tablas de surf funboards
    • Tablas de surf longboard
    • Tablas de surf principiantes
    • Tablas de surf intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de escuela
  • Flysurf

    • Nuestro blog
    • Nuestras Tecnologías de Tablas
    • ¿Tienes una escuela de surf?
    • Opiniones de Nuestros Clientes
    • Envíos
    • Cambios y Devoluciones
  • Ayuda

    • Guía para elegir tu tabla
    • Encuéntranos en tiendas
    • Preguntas frecuentes
    • Términos y condiciones
    • Política de Cookies
    • Aviso legal
  • © Fly
  • Más Vendidos
  • Tablas de surf
    • Todas las tablas de surf
    • Tablas de surf principiantes
    • Nivel Tablas de surf intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de escuela
  • Accesorios de surf
    • Leashes – Inventos
    • Fundas de Surf
    • Ropa
    • Otros accesorios
  • Outlet
  • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Sostenibilidad
    • Blog de surfing
    • Flysurf para escuelas
  • ES
    • EN
    • FR
    • DE
    • IT
    • PT
    • ES